Elecciones 2023 Argentina: estas son las fórmulas presidenciales que competirán en las PASO

Cómo quedaron los binomios del oficialismo y la oposición tras semanas de tensas negociaciones.

Política25 de junio de 2023Franco CenturiónFranco Centurión
PWJZTFJBWVHDDFAY2V3WHSBDH4

Luego de meses de tensas negociaciones, fuertes internas y hasta cambios de último momento, finalmente este sábado quedaron conformadas las listas con los candidatos de los principales frentes políticos que competirán en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

Se trató de un cierre frenético marcado por la incertidumbre dentro de algunos espacios que, hasta horas antes del límite para la presentación de los competidores, aún no habían definido sus fórmulas. También con bajas que causaron sorpresa -como la de Eduardo “Wado” de Pedro, cuya postulación fue declinada en la noche del viernes- y lanzamientos frustrados como el de Facundo Manes, que en menos de un día se presentó y se bajó de la carrera.

 
Serán catorce en total los partidos políticos que competirán: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza, Hacemos por Nuestro País, Frente de Izquierda, Nuevo Más, Política Obrera, Libres del Sur, Frente Patriota Federal, Principios y Valores, Demos, Frente Liber.Ar, Paz Democracia y Soberanía y Movimiento Izquierda Juventud Dignidad.

Quiénes son los candidatos
El oficialismo logró concretar, a contrarreloj, una lista de unidad nacional. El candidato a presidente por Unión por la Patria será el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y su vice Agustín Rossi, jefe de Gabinete. El binomio fue confirmado pasadas las 20 del viernes: hasta ese momento, iban a ser el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quienes pelearían una interna contra Daniel Scioli, que también se presentaba como precandidato. Ambos desistieron a presentarse.

En las últimas horas del sábado, Juan Grabois confirmó que consiguió los avales para ser candidato y finalmente competirá en las PASO contra Sergio Massa. El dirigente del Frente Patria Grande había criticado al ministro de Economía y por eso, luego de declinar su postulación, volvió a subirse a la competencia. A pesar de esto, habrá lista de unidad en la categoría de diputados nacionales.

En Juntos por el Cambio, por su parte, habrá interna. Por un lado, estará Horacio Rodríguez Larreta, quien se presentará como precandidato a presidente acompañado por el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, que irá como vice. En la otra boleta se verá la fórmula presidencial encabezada por la dirigente del PRO, Patricia Bullrich, quien será secundada por el diputado Luis Petri y competirán para llegar a las elecciones de octubre.

La Libertad Avanza irá a las urnas con el diputado y fundador de partido, Javier Milei -que se postula para la presidencia- y la legisladora liberal Victoria Villarruel, que lo acompañará como su precandidata a vicepresidenta. La dupla la confirmaron varias semanas antes del cierre de listas, a diferencia de sus competidores.

El partido Hacemos por Nuestro País se presentará en las PASO con el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti encabezando a fórmula presidencial y el diputado Florencio Randazzo como su vice. La alianza que representan está integrada por el peronismo cordobés, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales más pequeñas.

El Frente de Izquierda también tendrá interna: de un lado se presentará la diputada Myriam Bregman junto al legislador Nicolás del Caño, quienes se presentarán como precandidato a presidente y vicepresidente, respectivamente. El otro bimonio será el de Gabriel Solano y Vilma Ripoll, que representarán la lista “Unidad de luchadores y la izquierda”, integrada por el Partido Obrero y MST.

Por Nuevo Más se presentará para la presidencia Manuela Castañeira junto a Lucas Ruiz, mientras que el partido de Política Obrera presentará las precandidaturas de Marcelo Ramal y Patricia Urones para la fórmula presidencial.

La fórmula de la alianza Libres del Sur estará compuesta por Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid. Finalmente, por el partido Principios y Valores, será Guillermo Moreno el precandidato a presidente y Leonardo Fabre a vicepresidente y por Frente Patriota Federal irá como precandidato a presidente César Biondini y Mariel Avendaño como su vice.

Otra competencia interna es la que se dará dentro del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, entre la fórmula que encabeza Santiago Cúneo, secundado por Gustavo Barranco y la que postula a Raúl Castells y Adriana Reinoso.

Dentro del frente Demos, competirán por la candidatura presidencial Julio Bárbaro y Nazareno Etchepare. Además, se postulan las fórmulas Pablo Gobbi - Julio Archet, por el Frente Liber.Ar, y Mempo Giardinelli - Bárbara Solemou, por el Movimiento Paz Democracia y soberanía.

FUENTE: infobae

Te puede interesar
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

IMG-20250909-WA0034

La senadora López fue recibida por los trabajadores de Vialidad Nacional tras su rechazo al decreto que eliminaba el organismo

Franco Centurión
Política09 de septiembre de 2025

Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde el Congreso” fue “un logro conjunto con los trabajadores”. Denunciaron “falta de gestión” de los libertarios: “no tenemos un proyecto, no tenemos una obra, no hay para comprar combustible. La Ruta 3 ya tiene 11 kilómetros de baches".

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.