Inquilinos Agrupados: "Hay cada vez más inquilinos, menos propietarios y más viviendas"

Gervasio Muñoz, presidente de la Federación nacional de Inquilinos y referente de Inquilinos Agrupados advirtió que la situación habitacional en todo el país "es crítica" y evaluó los primeros datos del Censo 2022 sobre vivienda.

Ciudad25 de mayo de 2023Franco CenturiónFranco Centurión
20230523103908509c12ecd66cde92a5d9e47c605045d9

sta semana el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer datos provisorios del informe sobre las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas del Censo 2022, del que se desprendió como dato relevante para Tierra del Fuego que la provincia es la segunda jurisdicción del país con menos cantidad de propietarios.

Esta semana también, de acuerdo a un informe del Área Urbana del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) reveló que en Ushuaia se duplicaron la cantidad de propiedades para alojamientos temporarios que se alquilan en dólares y que en 22 ciudades del país se registran casi 30 mil ofertas activas.

En este contexto, Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos nacional y referente de Inquilinos Agrupados fue consultado en FM Master's para analizar estas situaciones, sobre lo que aseguró que en Argentina "hay cada vez menos propietarios y más inquilinos, un fenómeno que se da cuando más viviendas hay en todo el país".

"Hay una sobreproducción de la vivienda privada récord y sin embargo hay cada vez menos propietarios y cada vez más inquilinos", indicó Muñoz y consideró: "Es evidente que lo que sucede es que hay una concentración de la riqueza que expulsa y genera aumentos de precios. Se construyen cada vez más viviendas y lo que produce es cada vez más desigualdad y no facilitar el acceso y que se pueda pagar un alquiler".

"La tendencia es nacional y global. El alquiler temporario se explica en que es la forma que los sectores propietarios encontraron la forma de maximizar rentabilizar", agregó en este sentido.

De acuerdo a lo señalado por Inquilinos Agrupados, "se calcula que en Argentina hay 12.400.000 inquilinos, aunque todavía resta que el INDEC informe estos datos con precisión, ya que por el momento solo dio a conocer cifras de los propietarios pero no de inquilinos.

"Los números son mucho más graves cuando uno ve el detalle de lo que se comunicó. Falta porcentaje de inquilinos y falta el número de vivienda vacías, que ese es un dato central, un reflejo de la concentración de las viviendas en pocas manos, porque no cualquiera puede darse el lujo de tener viviendas vacías. Falta mucho, en eso estamos nosotros tratando de construir estos datos. La situación actual en términos de estudios por parte del Estado acerca del mercado del alquiler de vivienda es muy pobre", comentó Muñoz sobre el informe del INDEC en base al Censo 2022.

Respecto de la dolarización del mercado inmobiliario, Gervasio Muñoz consideró que "la situación es dramática". "Siempre sucedió en momentos en la Argentina de inestabilidad política y de inflación, tal como ocurrió en los años '88, '89, en un contexto de muy poca oferta y dolarización de alquileres. Estamos en un momento muy parecido, en el que el mercado actúa siempre de la misma forma con un clima agravado que es el crecimiento de la pobreza y desigualdad. Es importante entender que en momentos inflacionarios el poder económico dolariza y que eso no soluciona", agregó.

Sobre una posible solución, el referente de Inquilinos Agrupados sostuvo que "hay dos elementos fundamentales para comenzar a solucionar la cuestión. La lucha por el acceso a la vivienda más justo y democrático sea parte de las reivindicaciones del sector organizado, es decir de los inquilinos y las inquilinas. Hasta que eso no se traduzca en una organización con un objetivo con un horizonte muy claro no va a suceder la segunda condición creo que yo que es que el Estado evalúe más favorable una alianza con los inquilinos que con el mercado inmobiliario".

"La batalla de fondo, más allá de la legislativa de si hay o no una ley o si creamos áreas que defiendan a los inquilinos, es que el Estado vuelva a asumir que regular el precio de los alquileres es fundamental para generar una sociedad un poco más igualitaria entre dos sectores que son los dueños de las viviendas y los dueños de nada, o sea, quienes alquilamos".

"Con pagar menos de alquiler no solo uno vive mejor, más dignamente, sino que sobre todo genera más consumo, más reactivación económica, etc. Cuando uno deja todo el salario en el alquiler finalmente lo que genera más allá de la crisis habitacional por supuesto es crisis económica", sentenció.

Últimas noticias
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Te puede interesar
062A9019-1

Pronóstico: tiempo inestable para el fin de semana

Redacción Identidad
Ciudad01 de agosto de 2025

Se esperan cielo nublados para este viernes con probabilidad de precipitaciones. El sábado podría dejarse ver el sol y no habría precipitaciones aunque sí se presentaría algo de viento. En la madrugada del domingo podría registrarse una nevada leve sobre Ushuaia que no dejará acumulación significativa de nieve.

la-nieve-de-Ushuaia-2-terramar

Pronóstico: Nieve y viento para Ushuaia

Redacción Identidad
Ciudad24 de julio de 2025

Hoy se prevé una jornada con precipitaciones níveas sobre la capital fueguina y con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Se espera que las condiciones mejoren a partir de mañana como antesala de un fin de semana con cielos despejados pero con heladas.

Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.

md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoHace 1 hora

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.