
Pronóstico para Ushuaia: ventana primaveral al final del invierno
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
El pronóstico del tiempo para el próximo fin de semana largo en Ushuaia muestra un panorama variable, con presencia de lluvias, nevadas y temperaturas aún otoñales. Habitantes y turistas deberán adaptarse a las condiciones cambiantes del tiempo en estos días.
Ciudad25 de mayo de 2023 Identidad NoticiasEl meteorólogo Gabriel Karamanián, en una entrevista en FM Master's, compartió sus anticipos sobre las condiciones climáticas que se esperan en Ushuaia y sus alrededores durante el próximo fin de semana largo.
“Estamos lejos, vamos a tratar de inferir algo de lo que se puede ver, pero con tantos días de anticipación, tenemos la posibilidad de que las cosas no se cumplan tal cual”, advirtió Karamanián.
Según sus pronósticos, se esperaba lluvia y posibles nevadas por encima de los 800 o 900 metros para la noche del martes. El miércoles amaneció nublado, con pronóstico de precipitaciones níveas a partir de los 400 a 500 metros, especialmente durante la tarde noche.
El fin de semana largo presenta condiciones variables. El jueves se espera un amanecer relativamente bueno, con poca nubosidad y algunas heladas matutinas. Sin embargo, por la tarde se prevé un aumento de nubes. Las temperaturas oscilarán entre 0°C y 3°C.
El viernes marcará el ingreso de aire frío, con vientos del sudoeste y la posibilidad de precipitaciones en forma de lluvia y aguanieve en la ciudad, y nevadas por encima de los 200 o 300 metros. Las temperaturas se mantendrán entre -1°C y 2°C o 3°C.
El sábado iniciará con buenas condiciones en la mañana, pero se espera que se complique con nuevas precipitaciones por la tarde. El domingo se prevén condiciones nubladas.
En resumen, se espera un fin de semana con predominio de nubes y condiciones relativamente frías, con mínimas de 0°C a -1°C y máximas que podrían llegar a los 4°C. Karamanián señaló que es un panorama general y que puede haber variaciones.
El meteorólogo también destacó que ya ha comenzado a nevar en las zonas más altas y advirtió sobre posibles nevadas en la ciudad el viernes. Aunque la nieve no perdurará debido a las temperaturas cercanas a los 2°C, se espera cierta acumulación en los valles interiores y en áreas por encima de los 200 metros.
Además, Gabriel Karamanián hizo mención a una posible nevada más significativa para los primeros días de junio, alrededor del 3 o 4 de ese mes, que podría generar una acumulación de 10 o 15 centímetros de nieve en la ciudad de Ushuaia. Sin embargo, destacó la necesidad de acercarse a la fecha para confirmar con precisión esta predicción.
Este fin se semana, si bien predominará la nubosidad, el tiempo se mantendrá estable y las temperaturas máximas podrían alcanzar los siete grados centígrados.
En el Barrio Peniel, en Ushuaia, una familia oriunda de Palpalá, Jujuy, quedó marcada por la tragedia cuando un voraz incendio consumió su vivienda.
A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Gobierno nacional decidió solicitar la reimpresión total de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.