Scaloni, de Pujato al mundo: el entrenador de la Selección Argentina que se metió en la historia junto a Menotti y Bilardo

Tomó la Selección en un momento complicado, arrancó con cuestionamientos y se hizo fuerte a la par del grupo. Priorizó siempre lo colectivo sobre lo individual. Scaloni, quizás el menos pensado, se convirtió en el tercer entrenador en levantar la Copa del Mundo.

Deportes19 de diciembre de 2022 Identidad Noticias
scaloni-copa-del-mundo-qatar-2022_862x485

Pasaron varios aspirantes a meterse en la historia grande de la Selección Argentina junto a César Luis Menotti y Carlos Salvador Bilardo. Grandes nombres. Alfio Basile, Daniel Passarella, Marcelo Bielsa o Alejandro Sabella. Y quien se metió fue, quizás, el menos imaginado.

 
Lionel Scaloni tomó el mando de la Selección Argentina después del caótico Mundial de Rusia 2018 con muchos interrogantes respecto a si tenía la experiencia necesaria para hacerse cargo del representativo nacional y terminó siendo el tercer técnico en la historia en levantar la Copa del Mundo. El Flaco, el Doctor y el conductor de la Scaloneta.

Scaloni primero se hizo cargo del recambio generacional que si bien parecía lógico, había que hacerlo; después, armó un grupo fuerte de trabajo con ex jugadores que supieron vivir en carne propia qué es la Selección Argentina, tanto en las buenas como en las malas; por último, eligió lo colectivo por sobre las individualidades para que la Selección Argentina no fuera la de Lionel Messi sino con Messi. Y ahí estuvo uno de los grandes aciertos de este ciclo.

La Selección creció, en el arranque, en la adversidad. La Copa América de Brasil 2019 terminó con una derrota en semifinales nada menos que ante el eterno rival, aunque ya se empezaban a ver cosas distintas. Por ejemplo, un Messi líder que hasta el momento no se había visto, al menos no públicamente.

Argentina se acostumbró a no perder, después se acostumbró a ganar y rompió la larga seguía de títulos, nada menos que el Maracaná. En la Copa América y con un gol de uno de los históricos que al principio del ciclo no estaba: Angel Di María. Así se fue armando un interminable invicto que finalizó, casualmente, en el primer partido de este Mundial de Qatar 2022.

Parecía que iba a ser un golpe duro, pero Argentina demostró que estaba preparada para asumirlo. Es más, Scaloni lo venía anticipando: “alguna vez se perderá”. Y se perdió, en el momento menos impensado, con el rival también menos imaginado como Arabia Saudita. Y la Selección salió a flote, con el grupo, el que armó Scaloni, como fuerte. Con lo colectivo sobre lo individual como premisa. 

Scaloni, de perfil bajo, lejos de las luces, cerca de su pueblo. Emocionado cada vez que le nombran su origen. El que la pasó mal por la salud de sus padres, el que festejó con su familia en Qatar. El que llevó a la Selección Argentina a ser el campeón de América, a ser la mejor del Mundo. El de Pujato se metió en la historia grande del seleccionado, junto a Menotti y Bilardo: “Ojalá lo hayan disfrutado. En la misma mesa no creo. Ellos tienen una carrera, marcaron una época".

"Me vale que la gente esté contenta. Sé que es un partido de fútbol, un Mundial de fútbol, y no va más allá del fútbol. Para Argentina es algo más que fútbol, que lo festejan, disfruten, que entiendan que las cosas pueden salir mal. El mensaje es que la gente disfrute, que la vida seguirá porque los problemas seguirán estando, pero son un poquito más feliz y está bueno”. 

Últimas noticias
Te puede interesar
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

20250805102517c358809b457ea3252abb694c1b3d106d_med

Hockey sobre hielo: Punto final para la 20° Copa Fin del Mundo

Franco Centurión
Deportes07 de agosto de 2025

Este fin de semana llegó a su fin la 20° edición de la Copa Fin del Mundo de Hockey sobre Hielo con las definiciones de las categorías mayores, tanto en la rama masculina como femenina. El Club Andino Ushuaia y ACEMHH celebraron con el trofeo en sus manos.

441524142_782445890648157_3870351393955382234_n

Comienza la inscripción al Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S.

Franco Centurión
Deportes18 de julio de 2025

El curso será dictado por la Asociación Civil Jueces Deportivos de Tierra del Fuego; comenzando el viernes 25 de julio en el aula ‘Isabel Gutiérrez’ del Microestadio ‘Cochocho’ Vargas. Los interesados podrán inscribirse a través del link disponible en las redes sociales del Instituto Municipal de Deportes.

Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.