Previaje: últimos días para aprovechar el reintegro del 50% del programa de beneficios turísticos

Hasta cuándo hay tiempo para usar el crédito obtenido y en qué productos o servicios puede ser gastado por los viajeros

Turismo16 de diciembre de 2022 Identidad Noticias
XDBFK3MK3VBQ3JTSXP6XKOGLMU

Los argentinos que hayan aprovechado la última edición del Previaje para viajar por Argentina y obtuvieron la devolución del 50% de lo gastado en forma de crédito para volver a usarlo en todos los productos y servicios de la cadena turística nacional tienen hasta el 31 de diciembre para utilizar ese dinero.

El saldo acumulado en la tarjeta prepaga, según el mecanismo del programa, puede utilizarse hasta el último día del año en los siguientes rubros:

-Transporte: aerocomercial doméstico y terrestre de larga distancia (micro y tren).

-Alojamiento: Hoteles, hostels, hosterías, alquiler de cabañas, aparts y más residencias turísticas; Campings y refugios de montaña, departamentos de “tiempo compartido”, ya sea a través de particulares o sitios de alojamiento.

-Agencias de viaje: empresas de viaje y turismo argentinas; agencias de turismo locales.

-Excursiones turísticas: con fines turísticos de toda clase, fluviales, marítimas, lacustres y cualquier otro tipo de transporte de pasajeros para hacer turismo.

-Atractivos turísticos: entradas a jardines, botánicos, zoológicos y parques; bodegas y viñedos, museos, edificios históricos y similares.

-Centros turísticos: centros de esquí, termas, circuitos de turismo aventura, ecoturismo, sitios de pesca deportiva y toda clase de establecimiento similares.

-Productos regionales: todo artículo, ya sea gastronómico o no, de producción artesanal o regional.

-Alquiler de automóviles y equipamiento deportivo: alquiler de toda clase de vehículo de transporte terrestre; alquiler de equipamiento de esquí, bicicletas, kayaks o cualquier otro equipo empleado en actividades turísticas.

-Entretenimiento: cines, teatros, producciones musicales, y más eventos similares; discotecas y salones de baile; playas, parques temáticos, de diversiones, entretenimiento, esparcimiento y ocio.

-Gastronomía: restaurantes, cantinas, bares, confiterías y similares.

-Más servicios turísticos: locales y comercios de todo tipo ubicados en terminales aeroportuarias, de trenes o colectivos.

El dinero del programa puede utilizarse en todo el país, ya sea que se esté de viaje o no; por ejemplo, una persona que vive en la Ciudad de Buenos Aires y que se benefició de la devolución del 50%, puede utilizar ese crédito para asistir a obras de teatro de la calle Corrientes así como para pagarse una pizza en la mítica Güerrin.

Según el Ministerio de Turismo y Deportes, los comercios no tienen derecho a cobrar recargos por pagar con el dinero del Previaje. Además, no es necesario que un comerciante se haya inscripto previamente al programa para aceptar ese dinero, simplemente debe poder cobrar a través de un lector POS para recibir pagos con tarjeta, o bien poseer un generador de código QR para que el pago pueda realizarse a través de la app BNA+, en caso de que la tarjeta esté vinculada.

“Con esta tercera edición, Previaje se consolidó como la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país. Gracias al impulso de este programa, nuestros destinos no tuvieron ‘temporada baja’ durante el 2022″, dijo el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

Según información compartida por la cartera turística, más de 6 millones de turistas argentinos se beneficiaron durante las tres ediciones del programa, de ellos. Unos 623.000 recibieron devoluciones del 70% de lo gastado, por ser personas afiliadas de PAMI.

En cuanto al impacto económico, Previaje aportó $200.000 millones de pesos aproximadamente a las economías regionales y generó cerca de 54.000 empleos. En total participaron más de 18.000 establecimientos turísticos de diferentes clases y cerca de 160.000 comercios recibieron pagos con la tarjeta del programa.

El 54% de los gastos iniciales fueron en agencias de viajes, el 29% en alojamientos y el 15% en transporte.

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
Turismo19 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.