Dólar planchado: a cuánto puede irse en 2023

¿Qué puede pasar en los próximos meses? ¿A cuánto se puede disparar el dólar en 2023?

Economía04 de noviembre de 2022Franco CenturiónFranco Centurión
dolar-inversiones-finanzas-dolar-bluejpg

El dólar prácticamente no se mueve desde hace tres meses, con una inflación que continúa prendida fuego. Por eso, el carry trade sigue siendo negocio. ¿Qué puede pasar en los próximos meses? ¿A cuánto se puede disparar el dólar en 2023? Acá te cuento todo.

Luego de la calma inicial de los primeros meses (debido al acuerdo con el FMI y la fuerte liquidación del campo), el dólar se disparó hacia los $340, en plena crisis por la renuncia de Martín Guzmán.


 

Con la llegada de Massa, el dólar se tranquilizó y hace varios meses que se encuentra lateralizando, sin superar los $300. Esto generó la reaparición del “Carry Trade”, una estrategia que consiste en pasarse de dólares a pesos, generar rendimientos aprovechando las altas tasas de interés (en pesos) y volver a dólares, realizando una ganancia en moneda dura.

 

Vale aclarar que el carry trade es una inversión que funciona durante un tiempo hasta que deja de funcionar de un modo muy abrupto. ¿Por qué? Porque en escenarios de alta volatilidad e incertidumbre, el dólar suele subir fuerte y “come” varios meses de tasa en pocos días. Y en Argentina eso suele ocurrir seguido.

Escenarios para el dólar a fines de 2023
 

Estas son estimaciones según diferentes supuestos. Es imposible pronosticar el precio de un bien en el futuro, y más aún en Argentina.

Dependerá de muchos factores, tales como la inflación, la evolución de la brecha cambiaria, las expectativas y el rumbo político.

Escenario 1: Se espera que el dólar oficial termine el 2023 en $285, de acuerdo al REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado), una encuesta que realiza el BCRA a diferentes consultoras. Suponiendo que se mantiene la brecha cambiaria actual (que ronda el 100%), el dólar libre podría cotizar cercano a los $570 a fines de 2023.

Escenario 2: Se espera que el dólar libre termine el 2022 en por la zona de los $340, teniendo en cuenta el precio actual y la inflación de los próximos meses. Además, se espera que la inflación acumulada para el año que viene sea del 90,5%, según el REM. Asumiendo que el precio del dólar se mantiene en términos reales (teniendo en cuenta la inflación), el dólar libre podría terminar el 2023 por la zona de los $645-650.

Es sabido que hay que estar atentos cuando el dólar lleva muchos meses “dormido” en Argentina. ¿Estará tomando impulso? Recordemos también que el año que viene hay elecciones. La volatilidad será protagonista. A refugiarse.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHoy

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.