Ley de nietos: quiénes pueden solicitar la ciudadanía española y qué documentación se necesita

La norma, que busca dejar atrás los años oscuros del franquismo y facilita el trámite para los argentinos, entró en vigencia este viernes; todos los requisitos

Cultura - Sociedad21 de octubre de 2022Franco CenturiónFranco Centurión
ESPAÑA

Este viernes entró en vigor en España la Ley de Memoria Democrática, también conocida como “Ley de nietos”, que busca dejar atrás los años oscuros del franquismo, y que permitirá que miles de argentinos puedan acceder a la ciudadanía española.

El Ministerio de la Presidencia de España compartió la noticia este jueves al informar que la iniciativa, aprobada 15 días atrás por el Congreso de España, ya había sido publicada en el Boletín Oficial del Estado.

En la Argentina, y otros países latinoamericanos genera interés la “disposición adicional octava” de la Ley de Memoria Democrática. Ese apartado implica la posibilidad concreta de que miles de nietos de españoles que escaparon del país ibérico durante el franquismo puedan acceder a la ciudadanía española.

El cónsul adjunto encargado del Registro Civil del consulado español en Buenos Aires, Juan Alvar Merino Cubillo, explicó a LA NACION que la norma se comienza a aplicar al día siguiente de su publicación. A partir de ese momento, el Consulado General de España en Buenos Aires se encuentra en condiciones de recibir solicitudes, que se realizarán con cita previa.

Las representaciones diplomáticas españolas en la Argentina se preparan para un aluvión de consultas. Según estimaron hace 10 días a LA NACIÓN, podrían superar las 60.000, si se toma en cuenta el antecedente de la “Ley de Memoria Histórica” que empezó a regir en 2008 donde se recibieron más de 60 mil solicitudes en el país.

La “Ley de nietos” no determinará un límite de edad para aplicar. La normativa vigente, en contraposición, tiene en cuenta solo a hijos de padres españoles que cumplan alguno de los requisitos detallados por el Ministerio de Exteriores español:

Haber nacido antes de enero de 1985 y que el padre o madre, nacido fuera de España, haya obtenido la nacionalidad antes de que el interesado naciera.
Ser menor de 21 años y el padre o madre, nacido fuera de España, haya adquirido la nacionalidad antes de que el interesado naciera.


Ser menor de 20 años y el padre o madre, nacido fuera de España, haya adquirido la nacionalidad después de que el interesado naciera y antes de sus 18 años.
La legislación se aplicará de manera directa y sin necesidad de que la persona que recibe el beneficio deba vivir una determinada cantidad de tiempo en el país. Actualmente, los argentinos que no poseen la ciudadanía o tiene solo visas de trabajo o estudio pueden permanecer en España por 90 días de manera legal.

De obtenerse la ciudadanía española, se otorga acceso además al sistema educativo local, trabajos dentro de la comunidad europea y el libre tránsito.

La documentación a presentar y cómo se inicia el trámite en la actualidad
Para proceder con la obtención de la ciudadanía española, es necesario presentar la siguiente documentación:

El acta de opción por la nacionalidad española
Partida de nacimiento de los progenitores españoles en caso de que no esté inscripto en el Registro Civil español.
Partida de nacimiento del interesado expedida por el Registro Civil argentino, legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y con postilla de La Haya.
Acta de matrimonio de los progenitores o partida de nacimiento del padre o madre que no posee la nacionalidad española.
Pasaporte español o partida de defunción del progenitor español.
DNI argentino del progenitor español.
DNI argentino del interesado.
En caso de adopciones, se debe aportar el testimonio completo de adopción junto con la partida de nacimiento del adoptado.
Una vez reunida la documentación, se debe acceder al sitio web del Consulado General de España, y crear allí un usuario y una contraseña. Además, se deberá solicitar un turno para alguno de los cinco consulados.

Reglamentación
Si bien la Ley de Memoria Histórica ya entró en vigor, aún resta la reglamentación de cómo se llevará a la práctica. Las representaciones diplomáticas esperan esa información para valorar de la documentación que comience a llegar en los próximos días.

Merino Cubillo expresó que el desarrollo reglamentario requiere otras normas, de menor rango, que la detallen o que precisen aspectos más técnicos.

“La gente va a depositar su expediente. Nosotros vamos a analizarlos y valorarlos. Para esto último, necesitamos esa reglamentación y esas instrucciones de la Dirección General de Seguridad. Nosotros vamos a recibir expedientes desde el primer día, pero su resolución puede demorarse días, semanas o quizás meses. Va a ser un proceso”, dijo el funcionario consular.

Fuente: Diario La Nación

Te puede interesar
2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08 de septiembre de 2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

3- GDM - Antártida Dominio 1

Documental: Ushuaia agotó la primera función de ‘Antártida – Dominio 1’ y suma una segunda fecha

Franco Centurión
Cultura - Sociedad03 de septiembre de 2025

El estreno del documental ‘Antártida – Dominio 1’, narrado por Ricardo Darín, superó todas las expectativas: las entradas para la primera función se agotaron rápidamente. Ante la gran demanda, se anunció una segunda proyección el domingo 14 de septiembre a las 19 horas en el Cine Sunstar Ushuaia, ubicado en el shopping Paseo del Fuego.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHoy

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.