
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En una final no apta para cardíacos, Ushuaia superó 8-3 a Bariloche y conquistó por segunda vez consecutiva la corona patagónica de selecciones. El encuentro finalizó igualado en tiempo regular y los conducidos por Leandro Aranda lo rompieron en el cierre del complemento del suplementario, cuando los de Río Negro buscaban con arquero-jugador. Lucas Aravena, el gran destacado del campeón.
Deportes18 de octubre de 2022 Identidad NoticiasEn un Microestadio “Cochocho Vargas” colmado, el futsal de la Patagonia vibró al máximo con la gran definición del Campeonato Patagónico de Selecciones Mayores que tuvo como sede a la capital fueguina.
Ushuaia llegaba tras dejar en el camino a Río Grande en un clásico fueguino con todos los condimentos, en tanto que Bariloche alcanzaba su segunda final en este tipo de torneos después de muchos años; con un plantel inteligente y un técnico estratégico.
Si bien el favoritismo lo tenían los locales por historia y presente, el partido de entrada mostró que Bariloche iba a ser un hueso duro de roer para los dueños de casa. Tal es así que Italo Gómez debió intervenir en un par de oportunidades debido a los buenos remates de media distancia de los rionegrinos. Tras uno de ellos, el rebote quedó corto y Bahamonde puso el 1-0 para la visita.
La reacción de Ushuaia no tardaría en llegar, a pesar de que no encontraba los caminos para generar real peligro en el arco de Gómez. Luciano Nicoliello, el #10, tomó la responsabilidad de ejecutar el tiro libre castigo tras el ingreso de Bariloche en penalización y facturó cruzado luego de impactar en el poste con un remate soberbio.
Más tarde, el ala de HAF asistió con un preciso balón largo a Joaco Mansilla que ganó la espalda del marcador y definió con calidad para el 2-1 con el que nos fuimos al descanso. El “Rayo” tuvo pocos minutos en los encuentros a lo largo del torneo, pero siempre que entró en contacto con la pelota fue determinante.
Ya en el complemento, con Ushuaia manejando los tiempos y la ventaja, una desconcentración entre Hidalgo, Nicoliello y “Willy” Gómez terminaría en el empate 2-2. Pase atrás del “Mono” y “Luchi” amaga a ir en busca de la pelota, finalmente no lo hace y la misma se mete en propia puerta dándole la igualdad a Bariloche.
No obstante, de inmediato Aravena gana una infracción y a la salida del tiro libre es Lucas Nelli quien clava la pelota arriba para el 3-2 que renovaba la esperanza de bicampeonato ante una multitud. Pero, Bariloche estaba encendido y a falta de tres minutos para el final, una contra encontró solo a Bahamonde que asestó un puntazo cruzado inatajable para llevar la definición al tiempo extra.
A pesar de que antes pudo ganarlo Bariloche, porque tuvo la última con un hombre más por la expulsión de Hidalgo, pero Italo Gómez defendió su arco y mantuvo las cosas en tablas.
Una vez inmersos en la prórroga, Ushuaia debió replegarse por minuto y medio ya que comenzó en inferioridad numérica, volviendo a ser importante su arquero para sostener los ataques rivales.
En contracara, Bariloche también sufrió la expulsión de Contreras y ahora pasó a quedar con un hombre menos, siendo Lucas Aravena el jugador fundamental para aprovechar esta situación de juego.
El #14 encontró un balón suelto en el eje y la enganchó a empeine lleno cruzando su remate para hacer inerte el movimiento de Gómez que nada pudo hacer. Era locura y descontrol en el templo fueguino, 4-3 para Ushuaia.
Ingresados al segundo suplementario, Nicoliello lo vio a Aravena y se la puso en un envío largo para que el crack de Mercantil defina con calidad y aumente la brecha a dos tantos, antes de que Baumgartner, Nicoliello y el propio Aravena terminen de colocar cifras definitivas en las últimas jugadas cuando Bariloche iba con arquero-jugador.
Pitazo final y festejo interminable para Ushuaia, que no solo cumplió el objetivo de defender la corona en casa, sino que reafirma que ya se ganó un lugar en el crecimiento sostenido a nivel patagónico.
Historial
Año/Edi. Sede Campeón Subcampeón
2014 – I Río Grande Río Grande Río Grande B
2015 – II El Calafate Río Grande El Calafate
2016 – III Bariloche Río Grande Bariloche
2017 – IV Río Grande Río Grande Ushuaia
2018 – V Bahía Blanca Río Grande Mar del Plata
2019 – VI C. Carbonífera Ushuaia Río Grande
2022 – VII Ushuaia Ushuaia Bariloche
Fuente: Diario el Sureño y MZL DEPORTES
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
La pareja argentina-española se quedó con una final para el infarto ante la dupla británica de Joe Salisbury y Neal Skupski y se quedaron con su segundo Grand Slam del año.
El astro rosarino marcó dos goles para la Albiceleste en el triunfazo por 3-0 frente a la Vinotinto, en su último partido oficial en territorio argentino por Eliminatorias. "Poder terminar de esta manera acá es lo que siempre quise", afirmó.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.