Reforma previsional docente sin quórum

Poco o nulo avance se registró ayer en torno al proyecto de régimen diferencial previsional para el sector docente. La mayoritaria ausencia de la oposición y la falta de un texto concreto sobre el que debatir, frustró la posibilidad de que se emitiera dictamen. Esa indefinición motivó el malestar de la representación del SUTEF, que se retiró del encuentro de comisión.

Provincia 08 de octubre de 2022 Identidad Noticias
2022100510062932e972524d2f96a67ee739e1851caeb3

La mayoritaria ausencia de legisladores de la oposición frustró la pretensión del bloque oficialista de redactar y emitir dictamen de comisión sobre el proyecto de régimen diferencial para el sector docente, lo que también siembra dudas sobre la factibilidad de que ese asunto pueda ser tratado en la sesión que Forja pretendía convocar para el lunes 17 de octubre.


La reunión de comisión que había sido convocada para las 11:00 de ayer se postergó hasta las 16.30, y comenzó únicamente con la presencia de los cuatro legisladores del oficialismo, de la ministro de Educación, Analía Cubino; el presidente de la Caja de Jubilaciones, Carlos Iommi; la Directora por los Pasivos, Patricia Blanco, y los representantes del gremio docente, a lo que minutos después se sumó el legislador radical Federico Sciurano, pero la ausencia de Pablo Villegas (MPF), Ricardo Furlan y Federico Bilota (Justicialista Provincial), Myriam Martínez (FDT) y Victoria Vuoto (PV) dejó a la comisión sin quórum para funcionar.

De todas maneras se solicitó a Iommi que ingresara un informe complementario al que presentara a fines del mes pasado, y que según el funcionario demuestra que la Caja de Jubilaciones está en condiciones de afrontar el impacto que generará la entrada en vigencia del régimen diferencial docente, pero en los términos planteados en la propuesta del Bloque Forja, no en los del gremio docente. Iommi refirió que la política salarial aplicada por la gestión Melella, más un adecuado manejo presupuestario posibilitó que al día de hoy la Caja cuente con depósitos bancarios equivalentes al monto mensual de beneficios jubilatorios.


Ante el panorama planteado, Patricia Blanco reclamó por la restitución del 82% para los jubilados, el pago de la movilidad retroactiva, el recalculo de las jubilaciones concedidas al amparo del actual régimen y la derogación de la emergencia previsional, lo que valió que el oficialista Greve precisara que la idea del Bloque de Forja era incluir en el dictamen sobre el régimen docente la generalización de la determinación del haber de pasividad en función de los salarios percibidos durante los últimos 5 años de actividad y cambios en cuanto a la movilidad, lo que dejó en claro que todavía no existía un proyecto en concreto.


La falta de definición respeto del contenido final del proyecto y sobre la fecha para que la comisión emita dictamen derivó en que la representación gremial resolviera retirarse de la sala de comisiones, y los 4 legisladores oficialistas resolvieran pasar a un cuarto intermedio para seguir discutiendo el tema, pero a puertas cerradas. De reducida reunión no fue parte el radical Sciurano, pero sí de la legisladora Vuoto.


Más allá de lo ocurrido ayer en la Legislatura, fuentes de distintos bloques de la oposición reiteraron su disposición a trabajar sobre una reforma previsional, pero de carácter general y sobre la base de información cierta.

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.