Forja presentó cuatro proyectos de Ley que buscan modificar las relaciones laborales en Tierra del Fuego

Los Legisladores que integran el bloque FORJA, convocaron ayer a representantes de los diferentes gremios que se desempeñan en Tierra del Fuego, con el objetivo de presentarles cuatro proyectos de Ley que buscan impactar de manera beneficiosa en el escenario laboral de los trabajadores del ámbito público y privado de la Provincia.

Política23 de septiembre de 2022Franco CenturiónFranco Centurión
f1e36e9340fa57ed6cd03280f491ee8a-Diseño sin título (39)

El legislador Daniel Rivarola contó que el objetivo del encuentro fue presentarles los cuatro proyectos que poseen estado parlamentario para que los analicen con los trabajadores que representan al tiempo que indicó que esperan contar con sus aportes, opinión cuando sean convocados en las Comisiones respectivas. 

 

En primer lugar contó que el asunto Nº 42/22, se trata de un proyecto, que busca crear el Consejo de Obra Sociales y Prepagas compuesto por integrantes de cada obra social, “a los efectos de discutir los costos de la salud en Tierra del Fuego”, especificó el autor de la iniciativa.

 

Además, explicó que la iniciativa que busca promover la creación del Servicio de Conciliación Laboral, SECLA (asunto Nº 411/22).  Allí, se propone la posibilidad de modificar la estructura del Ministerio de Trabajo. Dentro de las premisas que se traza el bloque FORJA, se ubica la disminución de los tiempos de los juicio laborales.

 

“Se trata de temas importante para el sector de los trabajadores y entendemos que puede haber resistencia por parte de los prestadores  privados de salud”, opinó.  Agregó que respecto a SECLA, “creemos que puede haber patrones con malas intenciones que determinen un juicio sabiendo que pagan a dos o tres años”, alertó Rivarola.

 

Por otro lado, el legislador Trentino comentó que presentaron el proyecto de Ley para modificar el Código Procesal, Minero, Civil y Laboral. Este hecho, avizoró, provocará “un gran lobby para que se apruebe y por otra parte algunos empresarios inescrupulosos querrán dar marcha atrás a la iniciativa”, adelantó. Se trata del asunto Nº 448/22, modificación a la Ley provincial Nº147

 

En otro sentido, Trentino agregó “el otro proyecto, está vinculado a las resoluciones de las ART. Queremos modificar los tiempos de los peritajes de partes. De esta forma los trabajadores no serán perjudicados”, asunto Nº 390/21, modificación de la Ley Nº 1199.

 

El Vicepresidente 2º de la Cámara, remarcó que desde el bloque propiciarán los espacios de diálogo y debate necesarios para optimizar los proyectos que “no buscan dañar a los empresarios que hacen bien las cosas, queremos que sean resoluciones rápidas”, apuntó.

 

El encuentro se realizó en el salón de comisiones del edificio de bloques políticos, y participaron: SOEM, UTEDYC, SITRACYT, APOPS, APUM, Luz y Fuerza  Patagonia, SOMU, AFEP, AMET,ATEPSA, Luz y Fuerza Austral, Patrones de Mar, SUTAP, SADOP, Aeronáuticos TDF, HSTARPYH, STVYARA, SMATA, UPCN y VIALES.

 

Modificaciones a leyes laborales, variaciones en los modos de vincularse con las centros de salud privada, formas en las relaciones de trabajo, optimizar los recursos administrativos, modificaciones al Código Contravencional entre otros postulados, fueron los ejes sobre los que se sustentaron las exposiciones que efectuaron los referentes de FORJA.

Fuente: Prensa Legislativa

Te puede interesar
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

IMG-20250909-WA0034

La senadora López fue recibida por los trabajadores de Vialidad Nacional tras su rechazo al decreto que eliminaba el organismo

Franco Centurión
Política09 de septiembre de 2025

Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde el Congreso” fue “un logro conjunto con los trabajadores”. Denunciaron “falta de gestión” de los libertarios: “no tenemos un proyecto, no tenemos una obra, no hay para comprar combustible. La Ruta 3 ya tiene 11 kilómetros de baches".

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHoy

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.