Formatos JPG, PNG, GIF y TIFF: en qué se diferencian y cuándo es mejor usarlos

Estos conceptos se ven siempre que se desea almacenar un archivo. Enterate cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno.

Tecnología04 de septiembre de 2022Franco CenturiónFranco Centurión
jpg

A menudo, en la web o en en las redes sociales se utilizan distintos formatos de imágenes. Pero, ¿los usuarios conocen exactamente la diferencia entre cada uno de ellos, o el tipo de formato que es mejor utilizar en cada caso?

Aunque existen otros, PNG, JPG, TIFF y GIF son los formatos más conocidos, y sobre los que hoy Infobae explicará para dejar claras sus características, a los que se añadirá un recién llegado como WEBP. 

Diferencias entre formatos JPG, PNG, GIF, TIFF y WEBP

La mayoría de personas han oído hablar muchas veces de PNG, JPG, TIFF y GIF, pero no siempre saben cuál utilizar para un espacio web, tienda online o para las diferentes plataformas sociales. 

Sí, se está hablando de los distintos formatos de imágenes con los que uno se puede encontrar, y que es mejor tener claros para evitar su uso de forma errónea. A continuación, Infobae los repasará a detalle:

1. JPG

Quizás el formato de imagen más conocido y extendido entre los usuarios es el JPG. ¿Qué es un JPG? Un formato de imagen con pérdida de calidad; es decir, cada vez que es manipulado o se reduce su tamaño, la imagen en cuestión perderá en calidad.

Es un formato pensado para la compresión de imágenes digitales y fotográficas, y es capaz de guardar información de color CMYK o RGB, así como de escalas de grises. Es el formato estándar que utilizan las cámaras digitales, aunque en casos en que se hable de fotografía profesional es recomendable utilizar otros formatos.

También es muy utilizado en páginas web y en redes sociales, tanto por su compatibilidad con distintas plataformas y programas, como por el hecho de que es un tipo de imagen que no pesa demasiado. Aunque para ello antes hay que reducir su peso a través de programas de edición como Photoshop.

Cuando se habla de trabajos profesionales de diseño, como la creación de un cartel, un logotipo, etc., no es aconsejable utilizar el JPG como extensión, precisamente por la pérdida de calidad de la que antes se habló.

2. PNG

En el lado opuesto al JPG está el PNG, que es un formato de compresión sin pérdida de información. Además, es un formato que permite utilizar transparencias, mientras que el JPG siempre se verá con un fondo blanco. 

Por otro lado, su tamaño también es mayor, por lo que si se utiliza en fotografías, hay que tener en cuenta que el archivo final será considerablemente pesado.

¿Cuándo utilizarlo? Al igual que el JPG, el PNG suele utilizarse para web y plataformas online cuando quieres mantener una calidad alta de la imagen final, o en aquellos casos en que la imagen no tenga un fondo.

También es utilizado cuando se trata de dibujos vectoriales o logotipos, que se verán mejor y con mayor calidad de color en este formato que en JPG. Sin embargo, no es una extensión útil para trabajos cuyo fin sea la impresión digital, puesto que este formato no admite colores en CMYK.

3. GIF

Tan de moda últimamente, el GIF es un formato de imagen que permite crear imágenes en movimiento sin necesidad de instalar un software específico.

Soporta animaciones, transparencias y paletas de 256 colores (a diferencia de los PNG, que soportan millones de colores). Además de animaciones, el GIF suele utilizarse para guardar logotipos sencillos o ilustraciones simples con colores planos y poco peso. 

No es demasiado apto en el caso de la fotografía: las imágenes fotográficas pierden demasiada calidad en estos formatos GIF.

4. TIFF

En penúltimo lugar, es necesario revisar otro formato de imagen también bastante utilizado, especialmente en casos de imágenes con muy alta resolución y calidad, y de una forma más profesional. 

El TIFF permite manejar imágenes y datos en un solo archivo, sin pérdidas de color y con mucha definición. Por ello, no es adecuado su uso para plataformas web o digitales.

Resumen de cómo elegir el mejor formato de imagen

- Si se busca un formato de imagen que valga para todo, tanto para las fotografías de (por poner un ejemplo) tu tienda online, como para su logotipo, el formato más recomendado es el PNG.

- El JPG para fotografía; su baja calidad facilitará mucho la tarea y mejorará los tiempos de carga final de tu web.

- Y el GIF para animaciones, y archivos con poco color e información.

- En el caso de los TIFF, su uso es más profesional y poco orientado al mundo digital.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
20250729110500ad55accbcefdb4007ec3371de3809b9c

Newsan celebra el éxito de ArchiLab

Franco Centurión
Tecnología30 de julio de 2025

La empresa fueguina destacó la masiva respuesta de la comunidad a su colonia tecnológica de invierno. ArchiLab combinó creatividad, robótica y programación, y se consolidó como un ejemplo concreto del compromiso de Newsan con la educación y la responsabilidad social empresarial.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHoy

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.