
El uno volvió a salvar al Millonario y lo mantuvo con vida en la Copa Argentina. El mejor del año, lejos.
Más del 15% de los argentinos son cristianos evangélicos. Dentro de esa comunidad, ACIERA, con su identidad interdenominacional, ha sumado un consenso mayoritario en el país
Opinión04 de septiembre de 2022La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) nace en 1982, cuando apenas se vislumbraba el despertar de la democracia. Surge como fruto del encuentro de voluntades a favor de la unidad de numerosas iglesias evangélicas, y ante la necesidad de representarlas ante las autoridades gubernamentales y de la sociedad civil.
A lo largo de los años, ACIERA fue sumando un consenso mayoritario en el país, a fuerza de su identidad interdenominacional y de la inclusión del movimiento de iglesias independientes del más amplio espectro, bautistas, pentecostales y de los más diversos trasfondos socioculturales, las cuales hallaron en esta institución un lugar de representatividad y unión fraternal.
El pueblo evangélico fue creciendo, como lo describen los estudios del CONICET de los últimos años, y hoy se reportan más del 15% de los ciudadanos argentinos como cristianos evangélicos.
ACIERA es un consenso amplio, mayoritario, diverso, transversal. Como alianza posee una estructura nacional con delegados provinciales en los 24 distritos, a la vez que cuenta con representantes zonales y regionales para vincular a las iglesias evangélicas aliadas en todo el país. Como Federación nuclea a más de 15.000 congregaciones y comunidades de fe.
Este organismo desarrolla una importante labor articulando la tarea social, educativa y de fortalecimiento comunitario. Promueve programas de prevención y asistencia de las adicciones, de reinserción social y laboral, trabaja por los derechos de la niñez y adolescencia, y la dignidad de la mujer. Además, lleva a cabo una intensa tarea en temas de bioética, violencia, trata y abuso, incluyendo una red de profesionales de la salud mental y del derecho. La cooperación pastoral, la extensión misionera, y el apoyo a la nueva generación de jóvenes líderes en el contexto social y cultural, son una parte clave de su misión institucional.
También como institución colaborativa trabajamos en armonía junto a otras federaciones evangélicas hermanas, y asimismo con los consejos pastorales del país. A nivel internacional, forma parte de la Alianza Evangélica Latina (AEL) y de la Alianza Evangélica Mundial (WEA). Esto nos une de manera fraterna y colaborativa con cientos de miles de iglesias y organizaciones evangélicas y protestantes en todo el mundo.
Nuestra identidad consiste en ser instrumentos para la cooperación y el desarrollo de la misión que tenemos como pueblo de Dios en el país. Las miles de iglesias a lo largo y ancho de Argentina se esfuerzan para ayudar al que no tiene recursos y necesita satisfacer sus necesidades primarias. Entre los adictos y sus familias que sufren. En catástrofes naturales. En situaciones de guerra. Con las madres del dolor. Con las víctimas de violencia, trata de personas, madres solteras, mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. En las cárceles. Con las víctimas y los victimarios. Trabajando por la justicia y la verdad, defendiendo la vida desde la concepción hasta su final, siendo instrumentos de paz en un mundo dividido, e intentando vivir la fe en humildad, integridad y sencillez en la sociedad.
Estamos inmensamente agradecidos a Dios por su fidelidad durante estos 40 años de vida como institución, y anhelamos profundamente continuar llevando la paz de Dios a todos los rincones de la sociedad.
En estos días de crispación social, de agresiones verbales y físicas, de falta de diálogo, somos llamados a pacificar, a unirnos como hermanos de una misma tierra. Proponemos el camino de los puentes y de la paz. El camino del desarrollo humano y del respeto de los derechos de todos. El camino de la justicia y de la valoración de las instituciones. El de la fe, del esfuerzo y la dedicación para crecer.
Hay una sola Argentina y rogamos la bendición de Dios para ella. Alzamos nuestros ojos al cielo con esperanza. El mismo Dios que nos trajo hasta aquí, nos llevará a lograr grandes sueños para nuestra nación.
Fuente: Infobae
El uno volvió a salvar al Millonario y lo mantuvo con vida en la Copa Argentina. El mejor del año, lejos.
A un año del regreso del Muñeco, el 0-0 ante Independiente marcó una de las producciones más bajas de un segundo ciclo del técnico ya por debajo de lo esperado. Salvado otra vez por Armani, el equipo sólo perdió dos partidos en el año y sigue con vida en tres competencias pero no termina de despegar.
El prestigioso medio estadounidense cuestionó a las instituciones, a sus líderes y a sus proyectos deportivos. Solo los hinchas recibieron elogios tras el Mundial de Clubes.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.