En Ushuaia esperan 540 cruceros durante la temporada que arranca en septiembre

Según los operadores de este sector, esperan en la ciudad de Ushuaia entre septiembre de este año y abril del año próximo más de 500 arribos al puerto, 131 más que en 2019 y tres veces más que en 2021.

Turismo31 de agosto de 2022Franco CenturiónFranco Centurión
20220831150631_crucerophoto_2022_01_30_16_54_57

La temporada de cruceros turísticos en la ciudad de Ushuaia comenzará el próximo 29 de septiembre y las autoridades esperan llegar a las 540 recaladas, una cifra mayor a la de 2019, adelantaron fuentes oficiales del gobierno fueguino.

La embarcación que abrirá el período de turismo marítimo en el Fin del Mundo será el “Ventus Australis”, uno de los cruceros de la empresa chilena Australis que organiza recorridos por los canales fueguinos y el Cabo de Hornos, desde la ciudad de Punta Arenas.

El “Ventus” tiene previsto llegar al puerto de Ushuaia el lunes 29 de septiembre a la madrugada, con 200 pasajeros a bordo, y permanecer en la terminal hasta la misma jornada a las 19.

“Los cruceros de esta empresa abren tradicionalmente la temporada de verano. A partir del 20 de octubre también empezarán a llegar los buques expedicionarios que realizan viajes a la Antártida”, explicó a Télam el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) Roberto Murcia.

El funcionario confirmó que el organismo espera llegar entre septiembre de este año y abril de 2023 a los 540 arribos al puerto, 131 más que en 2019 y tres veces más que en 2021.

También, recordó que en la temporada 2019/2020 se produjeron 409 recaladas en la terminal portuaria fueguina, mientras que al año siguiente no hubo actividad por la pandemia de coronavirus y en 2021/2022 el movimiento se restableció parcialmente con 178 arribos.

Para el vicepresidente de la DPP, Miguel Ramírez, el tráfico programado será “récord” y obliga a coordinar con las operadoras de los barcos las tareas logísticas para las jornadas de mayor afluencia de pasajeros.

Según Ramírez, habrá “días con 18 embarcaciones” para ser atendidas y ello implica una “tarea coordinada, por ejemplo, con los operadores turísticos que operan con colectivos en inmediaciones del puerto para llevar a los visitantes a distintas excursiones”, señaló.

Además, el movimiento turístico convivirá, como es habitual, con la llegada de barcos cargueros porta contenedores, pesqueros y logísticos dedicados al abastecimiento antártico.

Obras de mejoras en el puerto

Por otra parte, el puerto de Ushuaia tiene en plena etapa de construcción una ampliación del muelle que le permitirá operar con mayor comodidad para evitar congestiones y atrasos en las operaciones.

La obra se encuentra ejecutada en un 60% y “de no mediar inconvenientes, los primeros 80 metros podrían estar terminados entre los meses de noviembre y diciembre”, adelantó Ramírez en declaraciones a medios locales.

A su vez, Murcia confirmó que la obra original será ampliada “en 24 metros más con recursos económicos aportados por el Ministerio de Transporte de la Nación”.

“Quiere decir que el proyecto original incluía 80 metros más de muelle más el dolphin de amarre, y ahora tendremos 104 metros más el Dolphin”, enfatizó el titular de Puertos.

El turismo marítimo representa casi un 30% del movimiento total de visitantes de la ciudad de Ushuaia cada año, y se lo considera de gran impacto económico porque asegura la llegada de contingentes extranjeros que, aunque permanecen poco tiempo en el destino, realizan excursiones y consumen en comercios y restaurantes.

Los cruceros se dividen entre los que tienen a la capital fueguina como parte de sus rutas por el Atlántico Sur, y los que efectúan viajes al continente antártico.

En ese sentido, Ushuaia concentra más del 90% de los pasajeros que se embarcan para conocer la Antártida cada año.

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
Turismo19 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.