
El dólar oficial marcó un salto y cerró por encima de los $1.400
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Los nuevos valores empezarán a regir a partir de este domingo 21 de agosto. En $105,20 quedó el litro de súper, con un aumento del 8,9% (antes $96,60)
Economía23 de agosto de 2022 Identidad Noticiasgo 2022
ECONOMÍA
La nafta súper cruzó la barrera de los $100 en Tierra del Fuego tras el nuevo aumento de YPF
Los nuevos valores empezarán a regir a partir de este domingo 21 de agosto. En $105,20 quedó el litro de súper, con un aumento del 8,9% (antes $96,60)
AddThis Sharing ButtonsShare to Facebook
FacebookShare to TwitterTwitterShare to WhatsAppWhatsAppShare to TelegramTelegramShare to CorreoCorreo
Luego de tres meses, la petrolera YPF anunció un nuevo incremento en el precio de los combustibles. La suba rige a partir de este domingo 21 de agosto y responde a la evolución de las variables en la formación de precios, según indicaron desde la compañía.
El anuncio especifica que los nuevos valores en naftas y gasoil tendrán un incremento promedio de 7,5 %, que involucra un 8,5 % para las naftas y un 6 % para el gasoil.
Ante la implementación de nuevos precios en sus productos, la empresa aclaró que “YPF continuará realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda”.
Debido a que los factores que inciden en la formación de precios de combustible continúan en aumento, desde la compañía se aclaró que “luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables”.
Teniendo en cuenta el incremento mencionado, en Tierra del Fuego estos son los nuevos números:
-$105,20 el litro de súper, con un aumento del 8,9% (antes $96,60)
-$129,80 el litro de Infinia, con un aumento del 8,9% (antes $119,20)
-$175,90 el litro de Infinia diesel, con un aumento del 6,2% (antes $165,5)
Desde Axion y Shell se indicó que todavía no se modificaron los valores, pero no se descartó que esto pueda ocurrir en las próximas horas.
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Gobierno nacional decidió solicitar la reimpresión total de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.