Conocé el offside automático que se usará en el Mundial de Qatar

Esta nueva tecnología busca automatizar el cobro del fuera de juego, para eliminar el margen de error que presenta la intervención humana. Conocé cómo funciona.

Deportes13 de agosto de 2022Franco CenturiónFranco Centurión
fifa-prueba-regla-offside_862x485

En los últimos años y con la introducción del VAR como estandarte, la FIFA ha intentado modernizar cada vez más al fútbol. Así, la aparición de nuevas tecnologías para optimizar la aplicación de las reglas ya es moneda corriente y la entidad ha comenzado a probar una nueva herramienta en el marco de un evento de testeo llevado a cabo en España. Todo con el foco en el Mundial de Qatar 2022.

La UEFA pretendía estrenar la tecnología semiautomática del fuera de juego (SAOT) en la Supercopa de Europa, que Real Madrid ganó por 2-0 frente a Eintracht Frankfurt, pero finalmente no sucedió.

El offside automático que se usará en Qatar 2022 y no se utilizó en la Supercopa de Europa: cómo funciona
El duelo entre Real Madrid y Eintracht Frankfurt por la Supercopa de Europa iba a ser el debut del offside semiautomático que se utilizará en el Mundial de Qatar 2022, pero éste no entró en acción por una simple razón: no hubo jugadas que requirieran su implementación. Además, la UEFA anunció que empleará la herramienta a partir de la fase de grupos de la Champions League de esta temporada. El responsable de arbitraje del fútbol europeo, Roberto Rosetti, aseguró que "este innovador sistema permitirá a los equipos de VAR determinar las situaciones de fuera de juego de forma rápida y más precisa, mejorando la fluidez del juego y la consistencia de las decisiones".

Según explicó la UEFA, el sistema funcionará gracias a 12 cámaras especializadas instaladas bajo el techo de cada estadio capaces de seguir 29 puntos corporales diferentes por jugador, datos que se tomarán 50 veces por segundo. Además, la pelota tiene un sensor que envía datos 500 veces por segundo a la sala de videos del partido para detectar con precisión el momento exacto del pase. Si hay una posición antirreglamentaria, aparecerá en la sala de videos una bandera naranja indicando la posibilidad de infracción. El VAR comprobará el momento del golpeo de la pelota y la línea de fuera de juego, avisando a los árbitros en menos de 25 segundos.

Desde 2020 se han hecho un total de 188 pruebas, que incluyen todos los partidos de la Champions League de la temporada pasada, la fase eliminatoria de la Champions Femenina y la Eurocopa Femenina al completo, así como las demás finales de las competiciones de clubes. "El sistema está listo para ser utilizado en los partidos oficiales e implementado en cada sede de la Champions League", confirmó Rosetti.

Cómo es la innovadora tecnología que probó FIFA para la regla del offside antes de Qatar 2022
Durante el FIFA EPTS Event, la máxima entidad del fútbol mundial probó una nueva herramienta que busca optimizar la regla del offside, siempre con el mayor grado de justicia posible. En concreto, la idea de FIFA es que la aplicación de la regla del fuera de juego sea automática, sin intervención humana que presente margen de error. Todo como parte de la misión de modernizar al fútbol que encabeza el extécnico francés Arsene Wenger, Director de Desarrollo Deportivo de FIFA.

De esta manera, se testeó un sistema de cámaras y puntos de enfoque colocados en el cuerpo de los jugadores, como parte de su indumentaria. Todo, con el horizonte de que las herramientas no resulten invasivas para los futbolistas. Con el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán como escenario, la prueba se llevó a cabo y Sevilla emitió un comunicado al efecto, que además se acompañó con un video de los testeos.

"Uno de los quebraderos de cabeza ha sido y es el de aplicar con mayor rigor y empleando el menor tiempo posible la controvertida regla del fuera de juego. Esta regla ha evolucionado mucho a lo largo de la historia del fútbol (...). No obstante, nuca ha dejado de suscitar polémica y sigue evolucionando, a veces con matices y otras con grandes cambios, como la implementación del VAR (...). La meta es la aplicación del fuera de juego automático, donde no exista intervención humana... ni posibilidad de error. Ese camino no es sencillo y requiere de muchas pruebas para que todo esté calibrado y la tecnología no sea invasiva para los jugadores. Esta es la obsesión de Arsene Wenger, director del desarrollo deportivo de la FIFA", reza parte del comunicado oficial.

La FIFA usará inteligencia artificial en Qatar para detectar fueras de juego
El balón llevará en su interior una unidad de medición inercial (IMU, por sus siglas en inglés), que enviará un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de vídeo, lo que permitirá detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea el balón. Además, la nueva mejora tecnológica irá acompañada de doce cámaras instaladas bajo la cubierta de cada estadio para captar los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador que se tomarán 50 veces por segundo.

var-inteligencia-artificial_w862

Con la mezcla de datos de seguimiento de las extremidades de los jugadores y de la pelota, y mediante la inteligencia artificial, la nueva tecnología suministra un aviso automático a la sala de vídeo siempre que reciba un balón un atacante que se encontraba en posición antirreglamentaria en el momento en que su compañero jugó el esférico.

Para corroborar su propuesta antes de informar sobre ella al árbitro principal, el equipo arbitral de vídeo comprobará manualmente el momento exacto del golpeo que han proporcionado los datos, así como la línea de fuera de juego también creada automáticamente y basada en las posiciones de las extremidades del jugador que el sistema ha calculado. Como dura muy pocos segundos, el proceso permite adoptar decisiones más rápidas y certeras.

Fuente: TyC Sports

Últimas noticias
Te puede interesar
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

20250805102517c358809b457ea3252abb694c1b3d106d_med

Hockey sobre hielo: Punto final para la 20° Copa Fin del Mundo

Franco Centurión
Deportes07 de agosto de 2025

Este fin de semana llegó a su fin la 20° edición de la Copa Fin del Mundo de Hockey sobre Hielo con las definiciones de las categorías mayores, tanto en la rama masculina como femenina. El Club Andino Ushuaia y ACEMHH celebraron con el trofeo en sus manos.

441524142_782445890648157_3870351393955382234_n

Comienza la inscripción al Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S.

Franco Centurión
Deportes18 de julio de 2025

El curso será dictado por la Asociación Civil Jueces Deportivos de Tierra del Fuego; comenzando el viernes 25 de julio en el aula ‘Isabel Gutiérrez’ del Microestadio ‘Cochocho’ Vargas. Los interesados podrán inscribirse a través del link disponible en las redes sociales del Instituto Municipal de Deportes.

Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.