La inflación de la Patagonia fue la más alta del país

En su informe mensual el INDEC indicó que el IPC de julio en la Patagonia se ubicó en el 8% y estuvo por encima de lo medido en todo el país, que fue del 7,4%. Además superó a las que se registraron en el resto de las regiones. Los rubros que más impactaron en la inflación fueron Prendas de vestir y calzado; Equipamiento y mantenimiento del hogar; y Restaurante y hoteles

Economía13 de agosto de 2022 Identidad Noticias
inflacion

El Instituto de Estadística y Censos informó que el Índice de Precios al Consumidor de julio se ubicó en el 8% en la Patagonia, región en la que se incluye el conglomerado Ushuaia-Río Grande. La misma estuvo 0,6 puntos porcentuales por encima de la media nacional que según el organismo nacional fue del 7,4%.


Cabe puntualizar que el IPC de julio de la Región Patagónica fue la más alta del todo el país, ya que el INDEC informó que en la región Pampeana fue del 7,5%; en el Noroeste fue del 7,4%; en el Gran Buenos Aires fue del 7,4%; en Cuyo fue del 7,3% y en el Noroeste fue del 6,7%.

2022081109554829a95114c8b5055b6f0bfb1c26f26d0a

En la Patagonia, uno de los rubros que más impacto causó en la medición de la inflación de julio fue el de Prendas de vestir y calzado con una variación del 11,7%; seguido por Equipamiento y mantenimiento del hogar 11,2%; y Restaurantes y hoteles con una variación del 10,3%; este último directamente ligado a la actividad del turismo. En el otro extremo, el rubro que menor aumentó fue Educación con el 4,8%.


Los grupos medidos que estuvieron por encima del 8% del nivel general del IPC fueron: Calzado con el 15,4% y Transporte público con el 15%. Mientras que los que tuvieron menos impacto resultaron ser: Tabaco con el 4,1% y Alquiler de la vivienda y gastos conexos 2,3%.


En el relevamiento realizado en julio, las variaciones fueron las siguientes: Alimentos y bebidas no alcohólicas 7,3%; Bebidas alcohólicas y tabaco 5,3%; Prendas de vestir y calzado 11,7%; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 5,5%; Equipamiento y mantenimiento del hogar 11,2%; Salud 5,8%; Transporte 7,0%; Comunicación 5,9%; Recreación y cultura 9,7%; Educación 4,8%; Restaurantes y hoteles 10,3%; y Bienes y servicios varios 7,3%.


Conocido el IPC del mes pasado, el informe revela que en el acumulado de este 2022 la inflación llega al 47,1% con la mayor incidencia en Prendas de vestir y calzado 64,2%; seguido por Educación con una variación del 60,7%; y Restaurantes y hoteles 60,1%. En tanto que los de menor variación resultaron ser: Comunicación 25,8%; seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco con una variación del 34,9%; y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 40,1%.


En la medición interanual la inflación acumulada alcanzó el 71% donde el de mayor impacto resultó ser Prendas de vestir y calzado 97,6%; seguido por Restaurantes y hoteles 91,9%; y Alimentos y bebidas no alcohólicas 73,4% En el otro extremo se ubicaron Comunicación 34%; Bebidas alcohólicas y tabaco con una variación del 56,6%; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 58,5%.

Alimentos y bebidas

En la medición del IPC de julio, el comportamiento de los precios en el rubro Alimentos y bebidas fue el siguiente: Alimentos 7,3%; Pan y cereales 7,1%; Carnes y derivados 6,5%; Leche, productos lácteos y huevos 7,2%; Aceites, grasas y manteca 7,3%; Frutas 7,3%; Verduras, tubérculos y legumbres 9,1%; Azúcar dulces, chocolate y golosina etc. 7,9%; Bebidas no alcohólicas 9,2%; Café, té, yerba y cacao 8,7% y Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos 9,4%.

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.