
El dólar oficial marcó un salto y cerró por encima de los $1.400
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó que habrá una nueva edición del Previaje y echó algunas luces sobre las vigencias de los plazos, en un viaje que realizó a La Rioja el día de ayer.
Economía12 de agosto de 2022“Luego de algunas idas y vueltas hoy podemos confirmar que habrá Previaje 3″, dijo Lammens, y agregó que el programa será lanzado en los próximos días.
Sumado a ello, el ministro le confirmó a este medio que el plan aplicará para viajes entre el 1º de octubre y el 30 de noviembre, mientras que las compras y reservas anticipadas se podrán efectuar desde finales de agosto y hasta mediados de septiembre.
Esta nueva edición del Previaje, como las fechas lo demuestran, está dirigido a potenciar el turismo interno durante la temporada media y baja de primavera.
A diferencia de sus versiones anteriores, que buscaron erigir al turismo luego de una de sus peores crisis, este nuevo lanzamiento apunta a fortalecer a las economías regionales en una época del año donde suele haber baja densidad turística.
El ministro destacó además que el Estado “recupera el $8,3 de cada $10 que invierte en el programa” de promoción turística.
Sumado a ello, volvió a recalcar que la llamada “industria sin chimenea” es uno de los principales motores de la recuperación del empleo en todo el país.
¿Cómo funciona el Previaje 3?
Pese a que todavía no se ha realizado el lanzamiento oficial del Previaje 3, las autoridades confirmaron que el programa funcionará del mismo modo que sus versiones anteriores, a saber:
El Previaje es el programa gubernamental a través del cual se incentiva a los argentinos a reservar y comprar sus vacaciones de forma anticipada, a través de la devolución del 50% de lo gastado (70 por ciento en caso de ser jubilado de PAMI) en forma de crédito, que podrá ser utilizado, desde la fecha de inicio del viaje, en más productos y servicios de toda la cadena turística.
El tope de gasto por cada adulto argentino mayor de 18 años es de 100.000 pesos, es decir que el crédito máximo por persona que puede obtenerse es de $50.000, este dinero podrá emplearse en todos los productos y servicios de la cadena turística desde la fecha de inicio del viaje y hasta finales de 2023.
¿Donde se podrá utilizar el crédito del Previaje 3?
En este punto los usuarios deben saber que hay muchos servicios considerados turísticos, no sólo vuelos, excursiones y alojamientos.
La gastronomía, así como los espectáculos teatrales y cinematográficos, entre otros, son parte de la cadena y los beneficiarios podrán emplear su crédito en los servicios y productos que ofrecen.
Un ejemplo hipotético: una pareja de Cutral Co decide vacacionar durante octubre en las localidades de la Quebrada de Humahuaca, obtienen cerca de $45.000 en crédito y lo guardan en la tarjeta sin tocarlo durante el viaje.
Una vez de vuelta en Cutral Co, podrán emplearlo para restaurantes locales, espectáculos y más rubros que estén comprendidos dentro de la cadena turística, o bien podrán emplear ese crédito para otro viaje futuro en cualquier otro punto de la Argentina.
Y aquí aparece otro aspecto clave, como lo confirmaron fuentes de la cartera de Lammens, los prestadores turísticos no deben estar inscriptos en el Previaje para poder hacer uso del crédito en sus comercios, es decir que basta con que tengan un lector POS para recibir los pagos que se hagan con la tarjeta física del banco Nación, o cuenten con un lector QR en caso de que se usen billeteras virtuales (BNA+ o MercadoPago, entre otras).
Fuente: Infobae
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Gobierno nacional decidió solicitar la reimpresión total de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.