Pre Viaje y brasileños, las claves del éxito del invierno en Ushuaia

Así lo reflejó, cifras en mano, la secretaria de Turismo municipal. Dijo además que se superaron los niveles de afluencia turística previos a la pandemia, aún con dos o tres meses más de temporada por delante.

Turismo07 de agosto de 2022Franco CenturiónFranco Centurión

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Silvina Bello, compartió por FM Masters un relevamiento acerca del avance de la temporada invernal en la ciudad y alrededores, con números que hasta el momento reflejan un notable éxito en cuanto a afluencia de visitantes durante este período del año.


Los datos “siempre son positivos” señaló la funcionaria en referencia al actual invierno y sobre todo en comparación con anteriores temporadas. De hecho, reflejó que se están obteniendo mejores números que en la pre pandemia. “Eso es muy importante” enfatizó Bello.


“La temporada es totalmente exitosa, ya finalizadas las vacaciones de invierno, pero con recepción de turistas hasta septiembre u octubre” se explayó la funcionaria.


En términos concretos, Bello informó que arribaron al aeropuerto de la ciudad de Ushuaia durante todo el mes de julio un total de 247 vuelos de diferentes compañías aéreas. Esos vuelos trajeron en esos 30 días a 39600 pasajeros, un número por demás significativo, por arriba de las expectativas.


La funcionaria hizo énfasis en la recuperación de la actividad turística una vez reabiertas las fronteras y superada la pandemia.


Además, mencionó el plan nacional Pre Viaje como de gran incidencia durante la temporada. Teniendo en cuenta que no es un destino masivo, reconoció que el programa ayudó en forma crucial a recuperar el turismo en la ciudad, y de hecho le adjudicó el éxito de la temporada.


En Ushuaia, en invierno, los promedios son más altos que en el resto de los destinos turísticos argentinos, probablemente por la distancia. Por ejemplo, el gasto diario promedio de cada turista que arriba a la capital fueguina es de $ 11800, más del doble que en otros sitios del país.


“La diferencia de Ushuaia es que la estadía es más prolongada, sobre todo en invierno. El pasajero que viene a esquiar o a disfrutar de la nieve en el fin del mundo, tiene una estadía de aproximadamente entre 5 y 7 noches” comentó, con el consecuente beneficio añadido del mayor consumo en rubros como gastronomía o compras, que experimentan gran movimiento.


En otro orden, Silvina Bello confirmó que hasta finales de agosto están vigentes los vuelos directos desde y hacia Brasil. Y no descartó la posibilidad de negociar con Aerolíneas Argentinas la continuidad de esos vuelos para el verano: “Así lo solicitan los operadores brasileños, siempre tratando de evitar el paso por Buenos Aires. Brasil es nuestro principal mercado de invierno” remarcó, y lo inscribió en un incremento generalizado de pasajeros provenientes de todos los países vecinos, con Brasil a la cabeza.


La funcionaria conceptualizó sobre la conectividad aérea como una herramienta indispensable para el éxito de la actividad. “La conectividad es fundamental, cambia la realidad del ciudadano y del turista, es un motor esencial para la recuperación” disparó, aunque reparó en cierto déficit en cuanto a camas en Ushuaia, donde la ocupación hotelera se mantiene siempre por encima del 85%. Esto significa que se está casi al límite de la ocupación, por lo que incrementar la conectividad, traer más gente, debería ir acompañado por la ampliación de la capacidad de alojamientos, necesariamente.

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
Turismo19 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHoy

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.