Segmentación de tarifas de gas y luz: hasta cuándo puedo pedir el subsidio

El Gobierno definió a fecha límite para realizar de forma online o presencial con turno el trámite para mantener los subsidios. Cómo hacer el trámite.

Economía27 de julio de 2022Franco CenturiónFranco Centurión

En el marco de la segmentación de tarifas de luz y gas, el Gobierno y la ANSES confirmaron la fecha límite para realizar de forma online o presencial con turno el trámite para mantener los subsidios

ANSES informó que hasta el domingo 31 de julio inclusive, las personas que aún no se hayan inscripto para solicitar el subsidio de la Segmentación Energética pueden hacerlo en www.argentina.gob.ar/subsidios o desde la aplicación Mi Argentina, para todas las terminaciones de documento.

Asimismo, quienes carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet tienen que sacar un turno en ANSES para realizar el trámite en sus oficinas.

Quiénes pueden solicitar la segmentación de tarifas
Mayores de 18 años
Sean titulares o usuarias del servicio
Propietarios/as, inquilinos/as o residentes del domicilio del/los servicios
Quiénes están exceptuados a la inscripción
Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí para solicitar el de gas.
Si en tu domicilio funciona una entidad de bien público no te corresponde hacer el trámite. Podés solicitar la tarifa diferencial para entidades.
Una o un integrante con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Qué documentación necesito para acceder
DNI último ejemplar del solicitante
CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años
Ingresos de cada integrante del hogar mayor de 18 años
Una dirección de correo electrónico
Boleta de energía eléctrica y/o gas natural por red
La segmentación de tarifas prevé tres niveles de usuarios: los beneficiarios de la tarifa social, los que por su capacidad económica dejarán de tener tarifa subsidiada y, en el medio de esos dos extremos, los que podrán acceder a los subsidios.


Una vez completado el formulario, luego se podrán descargar un archivo PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado por la persona que llene los datos.

Una vez enviada la solicitud se asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.


Ante cualquier duda o consulta, se puede llamar al Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8 a 20 horas. Para obtener más información, te recomendamos ingresar a https://www.argentina.gob.ar/subsidios

Qué documentación presentar en ANSES para pedir el subsidio
Es importante que al asistir a las oficinas presenten:


 Última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
 Último ejemplar de DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento.
 Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
 Ingresos de bolsillo y los de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
 Dirección de correo electrónico para contacto.
 Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM), el número de registro.

Fuente: Ámbito Financiero

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.