
El dólar oficial marcó un salto y cerró por encima de los $1.400
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
El Gobierno definió a fecha límite para realizar de forma online o presencial con turno el trámite para mantener los subsidios. Cómo hacer el trámite.
Economía27 de julio de 2022En el marco de la segmentación de tarifas de luz y gas, el Gobierno y la ANSES confirmaron la fecha límite para realizar de forma online o presencial con turno el trámite para mantener los subsidios
ANSES informó que hasta el domingo 31 de julio inclusive, las personas que aún no se hayan inscripto para solicitar el subsidio de la Segmentación Energética pueden hacerlo en www.argentina.gob.ar/subsidios o desde la aplicación Mi Argentina, para todas las terminaciones de documento.
Asimismo, quienes carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet tienen que sacar un turno en ANSES para realizar el trámite en sus oficinas.
Quiénes pueden solicitar la segmentación de tarifas
Mayores de 18 años
Sean titulares o usuarias del servicio
Propietarios/as, inquilinos/as o residentes del domicilio del/los servicios
Quiénes están exceptuados a la inscripción
Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí para solicitar el de gas.
Si en tu domicilio funciona una entidad de bien público no te corresponde hacer el trámite. Podés solicitar la tarifa diferencial para entidades.
Una o un integrante con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Qué documentación necesito para acceder
DNI último ejemplar del solicitante
CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años
Ingresos de cada integrante del hogar mayor de 18 años
Una dirección de correo electrónico
Boleta de energía eléctrica y/o gas natural por red
La segmentación de tarifas prevé tres niveles de usuarios: los beneficiarios de la tarifa social, los que por su capacidad económica dejarán de tener tarifa subsidiada y, en el medio de esos dos extremos, los que podrán acceder a los subsidios.
Una vez completado el formulario, luego se podrán descargar un archivo PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado por la persona que llene los datos.
Una vez enviada la solicitud se asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.
Ante cualquier duda o consulta, se puede llamar al Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8 a 20 horas. Para obtener más información, te recomendamos ingresar a https://www.argentina.gob.ar/subsidios
Qué documentación presentar en ANSES para pedir el subsidio
Es importante que al asistir a las oficinas presenten:
Última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
Último ejemplar de DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento.
Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Ingresos de bolsillo y los de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Dirección de correo electrónico para contacto.
Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM), el número de registro.
Fuente: Ámbito Financiero
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Gobierno nacional decidió solicitar la reimpresión total de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.