
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
Argentina le ganó por penales a Alemania (2-2 en el partido) y definirá el título vs. Países Bajos. Tremendo.
Deportes16 de julio de 2022Las Leonas lo volvieron a hacer. Con sufrimiento, sin jugar del todo bien y con muchos nervios, pero otra vez se metieron en la final del mundo. Lejos de la versión arrasadora de la primera fase y con la sensación de que jugaron aceleradas por el significado de partido, el equipo argentino supo sufrir para vencer a Alemania por 4-2 por penales australianos (2-2 en el tiempo reglamentario) en las semifinales del Mundial de España-Países Bajos y, así, tendrán una nueva oportunidad para consagrarse como las mejores.
Con goles de Agustina Gorzelany -de corner corto- y de Agustina Albertario, Argentina revirtió un encuentro chivo. Muy chivo. Encima había arrancado perdiendo desde el vestuario, dado que Alemania había golpeado a los 40 segundos del encuentro, cuando consiguió un corto, gracias a un ingreso efectivo al círculo que terminó con un bochazo a un pie nacional. Luego, Hanna Granitzki desvió un la barrida de Anne Schröder y dejó sin posibilidades de reacción a Belén Succi para marcar el 1-0 transitorio.
Desde entonces y durante los siguientes 10 minutos, las dirigidas por Fernando Ferrara perdieron la paciencia. Se las notaba completamente aceleradas. Como queriendo hacer todo para poder igualar el marcador y recuperar la confianza. Sin embargo, lograron el efecto contrario: las europeas encontraron espacios en ataque para salir rápido de contra. Además, las delanteras recibían solas y podían darse vuelta sin una marca nacional.
A pesar de eso, Las Leonas tienen jerarquía. Saben jugar este tipo de partidos. Están acostumbradas a estos encuentros decisivos y hallaron el momento para golpear no solo una, sino dos veces. Para colmo, lo hicieron en los momentos justos. A falta de un minuto para el cierre del primer cuarto, apareció Gorzelany, la goleadora del torneo con siete conquistas, para convertir de corner corto desde la primera base y, de ese modo, igualar transitoriamente el marcador. Y después de sufrir varias llegadas de las alemanas en el segundo cuarto, que volvieron figura a la inoxidable Goofy, Agustina Albertario aprovechó una viveza de Sofía Toccalino para desviar la bocha y poner el 2-1.
No obstante, Argentina no aprovechó las chances para ampliar el marcador y en los últimos segundos del tercer cuarto llegó el 2-2 de las alemanas, gracias a un rebote que aprovechó Charlotte Stapenhorst. Ese resultado pareció conformar a las alemanas. De hecho, se metieron atrás esperando que pasaran los minutos para llegar a los penales australianos.
Pero las argentinas fueron y fueron. No se cansaron de ir para adelante. Con más actitud que ideas. Y generaron muchas chances de gol. Sin embargo, no pudieron aprovechar los cortos (le anularon uno que tenía desvío para darle otro corto y no dejar la ley de ventaja) y todo se definió en los penales australianos, momento en el que Las Leonas ganaron por 4-2 con goles de Albertario, Delfina Thome, Agostina Alonso y Rocío Sánchez Moccia. Y Succi, como siempre, sacó dos pelotas en momentos claves.
Las Leonas, otra vez a la final. Rutina de un equipo extraordinario.
Hora y final de la Copa del Mundo
El 1 contra el 2 del ranking. Los dos favoritos al título cumplieron con sus deberes y pugnarán el domingo por el trofeo. Argentina enfrentará a Países Bajos por el título del mundo: será este domingo a las 16.30, con transmisión de ESPN 2 y Star+. Las neerlandesas vienen de vencer a Australia por 1-0 y van en busca de su 9° campeonato.
Argentina quiere su tercer título
Después de 12 años, Las Leonas buscarán un nuevo título mundial: su tercero más precisamente. Es que se consagraron en Perth 2002 y en Rosario 2010. Anteriormente a esa primera conquista, las chicas habían perdido tres definiciones.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
La pareja argentina-española se quedó con una final para el infarto ante la dupla británica de Joe Salisbury y Neal Skupski y se quedaron con su segundo Grand Slam del año.
El astro rosarino marcó dos goles para la Albiceleste en el triunfazo por 3-0 frente a la Vinotinto, en su último partido oficial en territorio argentino por Eliminatorias. "Poder terminar de esta manera acá es lo que siempre quise", afirmó.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Gobierno nacional decidió solicitar la reimpresión total de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.