Una noche de música Internacional para disfrutar en Arakur Ushuaia Resort & Spa

El duo presentarán el disco «Inspiration Populaire» grabado en pandemia con Anaïs Crestin al Piano, Estella Revaz en el Cello.

Cultura14 de julio de 2022Franco CenturiónFranco Centurión

El evento se realizará el próximo sábado 16 de Julio a las 21 hs en el Salón Magallanes.

Estelle_Anaïs-02

Sobre los artistas:

Estelle Revaz

Violoncello

Estelle Revaz actúa regularmente en muchos países de Europa, Asia, Africa y Sudamérica.
Es invitada a menudo a festivales de renombre como el Festival de Verbier, el Festival Gstaad Menuhin, el Festival de Sión, el Festival Internacional de Colmar o el Festival Pablo Casals con socios musicales como Gautier Capuçon, Johannes Moser, Nelson Goerner, François Killian, Cédric Pescia, Finghin Collins, François Dumont, Pavel Vernikov, Sergey Ostrovsky, Lena Neudauer o el Quatuor Sine Nomine.

Sus actuaciones con orquesta abarcan un amplio repertorio desde conciertos de C.P.E. Bach hasta conciertos de Gulda o Ligeti. Desde la temporada 2017-2018 y por un período de 3 años, Estelle Revaz es “artista en residencia” de la Orquesta de Cámara de Ginebra bajo la dirección de Arie van Beek.

La crítica acogió con entusiasmo su primer álbum « CANTIQUE » (NEOS 2015), en el que es solista de los conciertos de E. Bloch (Schelomo) y de A. Pflüger (Pitture-Création). Le Temps se refiere entonces a « un disco serio, incisivo y exigente donde la orquesta y el solista tocan con delicadeza e inteligencia ».

Su álbum solista de violonchelo « Bach & Friends » (Solo Musica/Sony 2017) también ha sido recibido con entusiasmo por la prensa especializada. Pizzicato escribe: « el sonido es perfectamente puro, el fraseo es extremadamente claro y la dinámica es excepcionalmente refinada. » mientras que Musik und Theater habla de « uno de los mejores conceptos de violonchelista del momento».

El lanzamiento de su tercer album «Fugato» dedicado a sonatas de Beethoven, Brahms y Strauss esta previsto para marzo 2019 con el label Solo Musica/Sony. Estelle Revaz ha actuado en Radio France, RTBF, Deutschlandfunk, WDR3 y Radio Télévision Suisse.

Tras su debut en Suiza, se formó en Francia en el Conservatoire National Supérieur de Musique et Danse de Paris (Jérôme Pernoo) y en Alemania en la Hochschule für Musik und Tanz Köln (Maria Kliegel). Desde 2015, es miembro del « Foro de los 100 », que reúne a las personalidades que configuran el futuro de Suiza. Desde 2017, Estelle Revaz es Profesora de violonchelo y música de cámara en la Universidad de Música Kalaidos de Zurich (CH). En colaboración con la Universidad de Música de Lausana (CH), recientemente escribió un artículo sobre el desarrollo de la identidad artística en la enseñanza instrumental superior, que se publicará en la primavera de 2019. Apasionada por la pedagogía, Estelle Revaz participa también del equipo educativo responsable de la colección Schott Student Edition de la famosa editorial alemana de música. Estelle Revaz toca actualmente un violonchelo de G. Grancino (1679) y un arco de J. Eury (1825), generosamente puesto a su disposición por mecenas suizos.

www.estellerevaz.com

Anaïs Crestin

Piano

Anaïs Crestin toca regularmente en Europa y Sudamérica. En Argentina, donde reside desde 2008, ha actuado por ejemplo en el Teatro Colón, el CCK, la Usina Del Arte, el Grand Rex, el Teatro de La Plata, el Teatro de Neuquén y la Sala de Calafate frente al famoso glaciar Perito Moreno con artistas como Sophie Klussmann, Ophélie Gaillard, Claude Delangle, Julien Szulman, Luis Rossi y Estelle Revaz y ha tocado en quinteto con el Cuarteto Gianneo cuatro veces nombrado Primer Premio de la Crítica Argentina como mejor conjunto de música de cámara.

Su repertorio para piano con orquesta abarca desde conciertos de Mozart hasta creaciones contemporáneas, pasando por obras argentinas como la «Romanza de Santa fe» de Carlos Guastavino y una selección de tangos.

En 2018, Anaïs Crestin interpretó la Fantasía para piano y orquesta de Nadia Boulanger en su estreno sudamericano y con la Orquesta Sinfónica de Salta dirigida por Noam Zur, que interpretará varias veces en 2019.

En 2017 graba« Bajo Templado»publicado por el sello pulso 70 con Sebastián Tozzolla, clarinetista solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Se trata de la primera grabación de obras especialmente escritas para clarinete bajo y piano como las cinco miniaturas de Sláva Vorlová o la sonata de Marc Eychenne. Anaïs Crestin se formó en Francia y Alemania en la Hochschule für Musik de Detmold con el excelente pianista Jean-Efflam Bavouzet. Ha ganado numerosos premios de piano como la Primera Medalla del concurso de piano de Brest y el primer premio del concurso Ginastera.
Anaïs Crestin es profesora de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) y del conservatorio Astor Piazzolla de Buenos Aires, Argentina.

69db398a-dc9d-467f-a564-ef9e8c9f70cc

Podes adquirir tus entradas en eventos.arakur.com

Te puede interesar
Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 1 hora

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.