
El dólar oficial marcó un salto y cerró por encima de los $1.400
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Aerolíneas Argentinas transportará durante los días del fin de semana largo más de 300.000 pasajeros, según informaron este jueves fuentes de la compañía.
Economía17 de junio de 2022 Identidad NoticiasAerolíneas Argentinas transportará durante los días del fin de semana largo más de 300.000 pasajeros, según informaron este jueves fuentes de la compañía.
Los 10 destinos más vendidos son: Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, Ushuaia, Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Dichos destinos concentran el 56% de los pasajeros.
Entre el periodo comprendido por el jueves 16 y el lunes 21, la compañía contará con más de 250 salidas diarias en toda su red de vuelos y refuerzos tácticos hacia y desde los destinos más relevantes a nivel turístico.
En tanto que la ocupación de los vuelos promediará un 87% con picos de 91% y ocupación plena en los destinos principales.
"Estos números expresan el buen momento que está atravesando el turismo en el país, con una recuperación veloz y una proyección a futuro que es muy prometedora. Esta industria aporta al PBI miles de millones de dólares y sin duda, es un motor fundamental para el desarrollo económico", señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.