Según una encuesta, Alberto Fernández y Cristina Kirchner llegaron a sus niveles más bajos de imagen por la interna y la inflación

“La sociedad le está pasando factura a la pelea del Gobierno”, analizó Alejandro Catterberg, director de Poliarquía, la consultora que realizó el relevamiento de opinión pública

Cultura - Sociedad18 de mayo de 2022 Identidad Noticias

La interna que perdura en el seno del oficialismo y la crisis inflacionaria que atraviesa el país son las dos razones fundamentales por las cuales el kirchnerismo acumuló las principales caídas en la imagen positiva de sus principales dirigentes. Por lo menos eso se desprende de una encuesta realizada por la consultora Poliarquía a nivel nacional.

Según este relevamiento, la vicepresidenta Cristina Kirchner alcanzó su imagen negativa histórica más alta, subiendo 9 puntos durante el mes de mayo. Por otra parte, la ex presidenta registró una caída de 6 puntos en su imagen positiva, alcanzando apenas un 25%.

 
“Solo siete meses en toda su carrera política tuvo menos imagen positiva que ahora, allá por 2008 y 2009″, destacó hoy Alejandro Catterberg, director de Poliarquía, durante una entrevista para radio Rivadavia. En cuanto al presidente Alberto Fernández, seis de cada diez argentinos consultados desaprueban la gestión y la valoración personal cayó al nivel más bajo desde que asumió el poder: su imagen positiva cayó del 33% al 28%, mientras que la negativa escaló al 46%.

Pero la Vicepresidenta no es la única referente del kirchnerismo que sufre los coletazos de la interna oficialista y el constante incremento de la inflación. A partir de este sondeo, se expone que el gobernador bonaerense Axel Kicillof subió 8 puntos su imagen negativa, su peor registro histórico. La misma tendencia demostró el diputado Máximo Kirchner, con un descenso de 9 puntos en su imagen positiva.

“La sociedad le está pasando factura a la pelea del Gobierno y a la inflación”, analizó Catterberg sobre los datos mencionados, y agregó: “El kirchnerismo es el que más sufre, con caídas de entre 8 y 10 puntos en sus dirigentes”

De acuerdo al punto de vista del experto, estos resultados se deben a “la combinación de un desgaste persistente y acumulado, una situación económica que no demuestra ningún tipo de crecimiento, combinado con el recrudecimiento de la inflación de estos meses y el factor político. Un Gobierno que dedica todas sus energías a la interna y no a generar cierta estabilidad económica”.

Por otra parte, el 58% de la gente coinicide en que la Argentina está mal, una materia en la que se subió 5 puntos durante este mes, lo cual equivale al segundo peor registro de cualquier gobierno kirchnerista.

Pero la oposición no escapa al descontento generalizado que exhibe la sociedad argentina, aunque en este caso con caídas menores de 2 y 3 puntos respecto a las imágenes positiva y negativa de sus principales dirigentes.

Lo que sí llama la atención de esta encuesta nacional es que “ya no hay ningún dirigente político que tenga más de 40% de imagen positiva”, tal como aseguró Catterberg durante el contacto radial.

En tanto, el director de Poliarquía dijo que solo tres dirigentes de la política argentina cuentan con una imagen positiva superior a la negativa: el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los diputados Diego Santilli y Facundo Manes.

En cuanto a las expectativas para el 2023, afirmó que “el 47% de la gente dice que el año que viene vamos a estar peor que ahora, mientras que sólo el 14% dice que vamos a estar mejor”. Dicha estadística sobre el humor social representa el peor registro histórico en más de 20 años.

Sobre el fenómeno Javier Milei, quien en una reciente encuesta de la consultora Opinaia resultó ser el dirigente con mayor intención de voto entre los candidatos presidenciales para las próximas elecciones, Catterberg opinó que el diputado libertario “es una aparición nueva que refleja a un sector social nuevo”. Y concluyó: “Milei es la consecuencia de este contexto social, no la causa”.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
2025090711280786b7182f5b48171348e5e4ff8e413d69

Fiesta de las colectividades: el evento congregó a más de 5 mil vecinos

Redacción Identidad
Cultura - Sociedad08 de septiembre de 2025

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.

3- GDM - Antártida Dominio 1

Documental: Ushuaia agotó la primera función de ‘Antártida – Dominio 1’ y suma una segunda fecha

Franco Centurión
Cultura - Sociedad03 de septiembre de 2025

El estreno del documental ‘Antártida – Dominio 1’, narrado por Ricardo Darín, superó todas las expectativas: las entradas para la primera función se agotaron rápidamente. Ante la gran demanda, se anunció una segunda proyección el domingo 14 de septiembre a las 19 horas en el Cine Sunstar Ushuaia, ubicado en el shopping Paseo del Fuego.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 3 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.