La canasta alimentaria trepa a $45.600 y supera el aumento dispuesto para el Salario Mínimo

Según un reciente informe de Focus Market, la canasta alimentaria se incrementó un 8,29% respecto al mes anterior. De esta manera, el aumento del Salario Mínimo dispuesto para el 1 de junio, no será suficiente para cubrir la totalidad de la canasta.

Economía17 de mayo de 2022 Identidad Noticias

La canasta básica alimentaria se ubicó en abril en $45.600 para una familia de cuatro miembros - dos adultos y dos niños-. Respecto al mes anterior, la canasta se incrementó un 8,29% De esta manera, el aumento del Salario Mínimo dispuesto para el 1 de junio, no será suficiente para cubrir la totalidad de la canasta.


Los datos reflejan la evolución del IPCACOMA (Índice de Precios Canasta Básica Alimentaria Consumo Masivo), que elabora la consultora Focus Market, con los datos sobre lo que necesitó cada uno de los hogares para cumplimentar la canasta, incremento promedio e interanual de precios, lo que más subió y bajo en forma interanual y desestacionalizada.

"El gobierno adelantará el salario mínimo vital y móvil a Junio de 2022 en un monto de $45.540 que es el mismo monto de la canasta básica alimentaria del mes de Abril. A su vez, si tomamos en consideración la canasta básica porteña se encuentra en en $52.169. Es decir ya al mes de Abril está 13% abajo del adelanto de salario mínimo que se recibirá en Junio. El precio de los alimentos está siendo un gran problema para las familias argentinas donde en muchos casos están modificando su composición para no incrementar su gasto"  indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

"Las expectativas de inflación se aceleraron en el último mes. Para el caso alimentos las subas interanuales en la Provincias de Buenos Aires medidas por el propio INDEC son preocupantes. Pan y cereales aumento 68,8 % frente abril de 2021, Carnes y derivados 63,8 %, Leche, productos lácteos y huevos 67,7 %, Café, té, yerba y cacao 73,5. Para el caso de Verduras, tubérculos y legumbres el aumento interanual fue del 65,5 % pero solo en el primer cuatrimestre de 2022 aumentaron 53 %", aseguró el economista.

"Comienza la etapa de corrección de los precios relativos de la economía. El tipo de cambio oficial se está devaluando al 4 % cuando venía por debajo del 3 %. Próximos meses se dará el aumento de los precios de agua, luz y gas que serán más fuerte en la industria y comercio que en el hogar. A su vez, restan aumentos de Combustibles y solo en el primer cuatrimestre del año de acuerdo a Paetac el transporte de Carga tuvo un aumento del 25 %. Los ajustes de paritarias tendrán impacto en la estructura de costos y precios y en muchos sectores de la economía aún se visibiliza inconvenientes para obtener dólares para importar", concluyó.

Fuente: Ámbito Financiero

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.