
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
A una semana del inicio del Campeonato Argentino de Clubes “A” de Hockey Pista a jugarse en Ushuaia, se oficializó el fixture definitivo para los segmentos mayores. Con mucha expectativa por recibir a los mejores del país, Club Colegio defenderá el bicampeonato en damas y Ushuaia Rugby Club hará lo propio en caballeros.
Deportes12 de mayo de 2022En una edición especial para todo el hockey indoor de la isla ya que el certamen llevará el nombre del tolhuinense Iván “Bam Bam” Muñoz, las ilusiones están a flor de piel porque los baluartes más destacados de la Argentina se reunirán en el Fin del Mundo para buscar la corona nacional.
Después de los títulos de Colegio -Damas- y Ushuaia Rugby Club -Caballeros- en las últimas dos ediciones desarrolladas en Santa Cruz, Tierra del Fuego vuelve a ser sede de una cita nacional después de mucho tiempo. La última experiencia data del Argentino de Selecciones Menores 2018, cuando los segmentos Sub 14 y Sub 16 coparon las instalaciones del Petrina.
Para esta ocasión el escenario principal será, ni más ni menos, el coliseo tricolor del Ushuaia Rugby Club como en el Argentino de Selecciones Mayores 2015, pero ahora con el estreno de un piso internacional homologado. Un lujo no sólo para la provincia y la disciplina, sino para todo el país.
Asimismo el Petrina se utilizará como Cancha 2, para darle continuidad y rodaje a un certamen que se extenderá por tres días, tanto viernes como sábado y domingo.
En la rama femenina los cabezas de grupo serán Colegio y Los Ñires, finalistas de la versión anterior, teniendo como gran atractivo en la Zona A lo que será el clásico entre las colegiales y Ushuaia Rugby Club, que debido al caso positivo de COVID-19 no pudo viajar a Gallegos y entra en el cupo liberado por Lacar de Bariloche que no estará en Ushuaia. Completan Boxing Club y El Calafate RHC.
Por su parte, la Zona B tiene además de Ñires la presencia de los santacruceños El Chaltén e Hispano Americano, sumando al siempre duro Cordillerano de Bariloche que quiere hacer historia.
Entrando a los Caballeros, el bicampeón y local URC tendrá compañía de locales con Ñires y Uaken, sumando a los chicos de Cauquén, representantes de Santa Cruz Norte, en un certamen que toma más preponderancia que nunca en lo sentimental, ya que cada grito será dedicado al inolvidable “Bam Bam” Muñoz en pos de retener la corona.
La otra zona tiene como cabeza de serie a El Chaltén, subcampeón los últimos dos nacionales, acompañado por Andino HC de Santa Norte, Boxing Club de Santacruceña y otro local, Club Colegio.
Sin dudas un torneo que promete muchísimo, que intentará dejar demostrado que la decisión de formalizar dos divisiones fue acertada y donde saldrán ganando tanto el público como el espectáculo…
| El homenaje y recuerdo será para Iván “Bam Bam” Muñoz |
CAMPEONATO ARGENTINO DE CLUBES USHUAIA 2022
DAMAS
Zona A: Club Colegio (Tierra del Fuego), Boxing Club (Santa Cruz), El Calafate RHC (Santa Cruz) y Ushuaia Rugby Club (Tierra del Fuego).
Zona B: Los Ñires (Tierra del Fuego), CSYD El Chaltén (Santa Cruz), Hispano Americano (Santa Cruz) y Cordillerano (Bariloche).
CABALLEROS
Zona A: Ushuaia Rugby Club (Tierra del Fuego), Cauquén (Santa Cruz Norte), Los Ñires (Tierra del Fuego) y Uaken (Tierra del Fuego).
Zona B: CSYD El Chaltén (Santa Cruz), Andino HC (Santa Cruz Norte), Boxing Club (Santa Cruz) y Club Colegio (Tierra del Fuego).
Fuente: Diario el Sureño
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
La pareja argentina-española se quedó con una final para el infarto ante la dupla británica de Joe Salisbury y Neal Skupski y se quedaron con su segundo Grand Slam del año.
El astro rosarino marcó dos goles para la Albiceleste en el triunfazo por 3-0 frente a la Vinotinto, en su último partido oficial en territorio argentino por Eliminatorias. "Poder terminar de esta manera acá es lo que siempre quise", afirmó.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.