
El dólar oficial marcó un salto y cerró por encima de los $1.400
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
El fin de semana habían aplicado incrementos las empresas Axion y Raízen, de la cadena de estaciones Shell. La nafta súper ahora cuesta $ 96,60 el litro y el gasoil $ 103,90.
Economía09 de mayo de 2022 Identidad NoticiasLa petrolera YPF incrementó los precios de sus combustibles un 9% en promedio en todo el país a partir de este lunes. La suba estuvo en línea con otras empresas del sector, Axion y Raizen de la cadena Shell, que habían aplicado aumentos similares en sus surtidores durante el fin de semana.
“Este incremento sigue al ajuste de precios realizado por las principales comercializadoras durante el fin de semana y permite evitar que se siga ampliando la brecha de precios ya existente con la competencia. Previo a este aumento, la misma se ubicaba entre el 7% y 12% y provocaba un incremento de demanda hacia la red de YPF, generando importantes quiebres de productos en todo su sistema e impactando en el nivel de servicio hacia todos sus clientes”, explicaron desde la compañía.
“En abril 2022, la demanda en el mercado local fue muy alta, en especial en gasoil que fue el mes de mayor demanda de la historia. YPF fue la compañía que más esfuerzos realizó para garantizar la oferta, incorporando el 75% del volumen adicional requerido en abril vs. marzo 2022, diferenciándose así claramente de otros comercializadoras que incluso redujeron su oferta de productos al mercado durante el mismo período”, argumentaron.
Según detalló la compañía en un comunicado, el aumento está asociado, además, a la evolución de las variables que conforman el precio de venta al público: la evolución de los costos asociados a la refinación y comercialización; el incremento de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los precios internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local.
Los nuevos valores en Tierra del Fuego:
Nafta Súper: $ 96,60
Nafta Premium: $ 119,20
Gasoil: $ 103,90
Gasoil Premium: $ 140,40
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Gobierno nacional decidió solicitar la reimpresión total de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.