Una familia necesitó casi $84.000 para no ser pobre en febrero

Los datos publicados esta semana por el INDEC comienzan a impactar sobre los índices de pobreza. La Canasta Básica Alimentaria se disparó 9% y la Canasta Básica Total trepó 6,6%.

Economía17 de marzo de 2022 Identidad Noticias
pag18-super_optjpeg

En febrero los precios pisaron el acelerador, particularmente en aquellos productos que concentran la mayor parte del consumo de los sectores más vulnerables. Los datos publicados esta semana por el INDEC comienzan a impactar sobre los índices de pobreza y los ingresos de la población necesitarán ser revisados si se quiere evitar pérdidas en el poder adquisitivo.


Este jueves el organismo que conduce Marco Lavagna informó que la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, trepó 6,6% en el segundo mes del año.

De esta manera, un "adulto equivalente" (varón de entre 30 y 60 años) necesitó $27.122 para no caer en la pobreza. Asimismo, una familia "tipo" (dos adultos y dos niños) necesitó $83.807 para no estar debajo de dicho umbral.

Esta última cifra equivale a 2,5 salarios mínimos ya que actualmente en los $33.000. En abril subirá a $38.940, tras el primero de los cuatro aumentos que tendrá el indicador que es utilizado como referencia, principalmente entre los trabajadores informales y los beneficiarios de planes sociales.

Por su parte, el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), necesaria para cubrir las necesidades kalóricas básicas de un adulto equivalente, se disparó 9% a $12.108, nuevo umbral que determinó la línea de indigencia en febrero. Por ende, una familia necesitó $37.414 para no ser considerada indigente.

Empresarios y sindicalistas acordaron recientemente subir el Salario Mínimo Vital y Móvil un 45% en todo 2022. El número se ubica por debajo de la estimación privada de inflación, que es del 55% según el último REM del Banco Central.

Además, si se anualizan las subas que tuvieron tanto el Índice de Precios al Consumidor (subió 4,7% en febrero) como la CBA y la CBT en el primer bimestre, el resultado daría incrementos de precios en torno al 70%.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHoy

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.