
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
El delantero obtuvo el 28 por ciento de los votos en la tradicional elección que realiza el diario uruguayo El País. El segundo lugar fue para Gabigol, mientras que tercero quedó Gustavo Gómez.
Deportes31 de diciembre de 2021Julián Álvarez fue elegido como el mejor jugador de América durante 2021, en la tradicional encuesta que realiza el diario uruguayo El País. El delantero de River se quedó con el 28 por ciento de los votos que otorgaron varios periodistas del continente, 33 de ellos argentinos.
El oriundo de Calchín, que recibirá su trofeo en la ceremonia que se realizará en febrero, terminó por encima de Gabigol (Flamengo), quien obtuvo el 21 por ciento, y Gustavo Gómez (Palmeiras), con el 14. Detrás quedaron Hulk (Atlético MIneiro), con el 13, y Giorigian de Arrascaeta (Flamengo), con el 5,5.
Con tan solo 21 años, Julián Álvarez se convirtió en la gran figura de River y marcó 26 goles. Además, dio 17 asistencias y ganó tres títulos (la Supercopa Argentina, la Liga Profesional de Fútbol y el Trofeo de Campeones): sus buenos rendimientos también le dieron un lugar en la Selección Argentina.
El atacante registró seis tantos durante el primer semestre, cuando el nueve titular todavía era Rafael Santos Borré y su lugar estaba unos metros más atrás y por los costados. Ya en la segunda parte de 2021, con la partida del colombiano, se asentó como centrodelantero y se despachó con 18 conquistas.
La categoría de Julián Álvarez lo hizo ponerse el equipo al hombro en momentos clave, como cuando River sufrió el masivo brote de coronavirus. Después, directamente se encargó de dejar grabado su nombre para las estadísticas: entre sus gritos hubo dos a Boca, tres a San Lorenzo y cuatro a Patronato.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
La pareja argentina-española se quedó con una final para el infarto ante la dupla británica de Joe Salisbury y Neal Skupski y se quedaron con su segundo Grand Slam del año.
El astro rosarino marcó dos goles para la Albiceleste en el triunfazo por 3-0 frente a la Vinotinto, en su último partido oficial en territorio argentino por Eliminatorias. "Poder terminar de esta manera acá es lo que siempre quise", afirmó.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.