Los 6 destinos "buenos, bonitos y baratos" para visitar en la Argentina

Para este verano 2022, hay gran expectativa en los destinos turísticos de todo el país. Se espera que muestren récords de ocupación. Las expectativas se ven apalancadas por el éxito del Plan Previaje, el programa estímulo del Ministerio de Turismo.

Turismo14 de diciembre de 2021Franco CenturiónFranco Centurión

Con motivo de la pandemia de Coronavirus, el turismo mundial y nacional ha experimentado grandes cambios. Las elecciones de los destinos son muy cuidadas y el viajero pretende vivir una gran experiencia luego de largo tiempo sin viajar.

Por este motivo, y por las restricciones impuestas para la compra en cuotas de pasajes al exterior, hay gran expectativa en los destinos turísticos de todo el país. Se espera que muestren récords de ocupación. Sus expectativas se ven apalancadas por el éxito del Plan Previaje, el programa estímulo del Ministerio de Turismo que ya quintuplicó su facturación respecto de 2020, con reintegros de hasta el 50% que aprovecharon cas dos millones de argentinos.  

Algunos de los destinos más bonitos y con precios a los que se pueden acomodar los bolsillos son estos: 

Mendoza
El costo de un vuelo a San Rafael, Mendoza, desde Buenos Aires para una persona en clase turista durante la primera quincena de enero, se encuentra en unos $40.000.

San Rafael, en la provincia de Mendoza, es un destino ideal para quienes disfrutan de pasar tiempo al aire libre. Allí podrá disfrutar la paz y la tranquilidad. Podrá visitar el embalse Valle Grande, uno de los espejos de agua más importantes de la provincia, se caracteriza por sus aguas color verde-turquesa y es ideal para realizar actividades como montañismo, senderismo, trekking y rafting. 

Al ir hasta ese destino se encontrará con el Cañón del Atuel, una maravilla natural con millones de años de antigüedad. Otros lugares que se pueden visitar son: las dunas cercanas a la villa El Nihuil, treinta mil hectáreas de arena que se pueden recorrer en vehículos 4x4; y las Salinas del Diamante, constituidas por una mina de sal gigante a cielo abierto.

El norte argentino
Se pueden encontrar vuelos a San Miguel de Tucumán, para una persona en clase turista durante la primera quincena de enero, aproximadamente en unos $30.000.

Para el turista, recorrer la ruta del norte argentino siempre es una experiencia inolvidable: en está zona, la Ruta 40 incluye viñedos, montañas, salinas, valles y gastronomía. Las provincias que integran el circuito son Tucumán, Salta y Jujuy. 

Misiones
Un vuelo a Puerto Iguazú, Misiones, desde Buenos Aires para una persona en clase turista durante la primera quincena de enero, oscila entre los $ 25000.

En Puerto Iguazú se encuentran las Cataratas del Iguazú, una de las maravillas del mundo actual y uno de los tantos paisajes icónicos que tiene la Argentina. Visitarlas es imperdible: el Paseo a Garganta del Diablo comienza a bordo del Tren, con vagones abiertos al aire libre para respirar el entorno selvático y tomar contacto con infinidad de mariposas que lo sobrevuelan, en un paisaje conformado por selva y río. 

Córdoba
El vuelo a Córdoba Capital, desde Buenos Aires, para una persona en clase turista durante la primera quincena de enero, cuesta aproximadamente $ 20.000.

En Córdoba, una de las propuestas más atractiva es La Ruta del Vino, que invita a visitar viñedos, bodegas y cavas en bicicleta. El recorrido atraviesa desde las Sierras Grandes, donde se destaca el famoso Cerro Champaquí, el balneario Puente Blanco hasta la localidad de Los Reartes, una de las más antiguas del valle. 

También es posible visitar La Cumbrecita en verano es algo completamente imperdible. Además, la Provincia de Córdoba tiene muchos rincones naturales hermosos que vale la pena explorar.

Bariloche
Un vuelo a Bariloche, desde Buenos Aires con destino a San Carlos de Bariloche, para una persona en clase turista durante la primera quincena de enero, se encuentra entre los $40000 y $70000.

Todo el mundo sabe que la ciudad de Bariloche es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y su exquisita gastronomía en un ambiente sin igual rodeado de escenarios naturales que parecen simplemente postales fotográficas. Paseos por la ciudad visitando el Centro Cívico y su Catedral, excursiones por Circuito Chico, cabalgatas y trekking por los cerros y, viajes por el lago Nahuel Huapi son algunas de sus atracciones.

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
Turismo19 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 1 hora

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.