
El dólar oficial marcó un salto y cerró por encima de los $1.400
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Las autoridades promueven la llegada de nuevos extranjeros que deseen trabajar y residir en el país. ¿Qué ofrecen y cuáles son los requisitos?
Economía11 de diciembre de 2021Australia, al tener más de 7,5 millones de inmigrantes según estadísticas gubernamentales. incentiva la llegada de aquellos trabajadores altamente calificados que quieran trabajar y residir en el país.
En este sentido, bajo las decisiones de las autoridades, desde Argentina es posible aprovechar los programas de migración de Australia y postularse para una de las visas que ofrece el territorio.
Requisitos para vivir en Australia siendo argentino
Lo primero que hay que saber es que Australia tiene un sistema universal de visas, por lo cual, todas las personas que no sean ciudadanos australianos necesitan sí o sí tramitar dicho permiso para hacer turismo en el país o residir.
Existen distintas opciones de visado y las más populares son las turísticas; para estudiantes; trabajadores que quieren desempeñarse en Australia; visas para vivir de manera permanente; visas para visitar familiares; un permiso especial para aquellos que ya están en Australia y quieren extender su estadía; refugiados; y, por último, hay tipos "especiales" de visa para tratamientos médicos, por ejemplo.
En el caso de la visa de trabajo, Australia está en la búsqueda de profesionales altamente especializados como ingenieros aeronáuticos, ingenieros agrónomos, programadores, desarrolladores, analistas, administradores de bases de datos, y más.
Cuál es el sueldo promedio en Australia
Según la plataforma Indeed, un programador en Australia gana al año alrededor de u$s83.000 y un desarrollador supera los u$s98.000 anuales.
La lista completa de las ocupaciones calificadas que son elegibles para solicitar una visa en Australia está disponible en el sitio web.
Cuánto cuesta vivir en Australia
Un argentino que vivió en el conurbano bonaerense y se animó a emigrar a Australia, contó su experiencia y aconsejó a aquellos que también quieren dar el salto fuera del país a través de su cuenta de Twitter "Vivir en Australia".
En un hilo, detalló cuánto dinero se gasta cotidianamente en Australia y explicó que "todo depende de lo que cada uno consuma y de cuántas personas integran el grupo familiar".
Según publicó, para dos personas se puede gastar unos $250 (u$s170) a $300 (u$s210) por semana más o menos. Pero te recomiendo el ejercicio de ver qué cosas comprarías si ganás alrededor de $1300 (alrededor de u$s920) por semana. Por otra parte, aclaró que es importante saber que el alquiler se paga semanalmente y cuesta alrededor de $400, unos u$s280.
"El inquilino no paga el agua. sino el dueño. Los servicios tales como luz son unos $38 (u$s27) a la semana. Un plan del celular puede salir unos $65 (u$s46) al mes o $15 a la semana", aclaró.
Fuente: Ámbito
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Gobierno nacional decidió solicitar la reimpresión total de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.