Australia busca argentinos para trabajar: cuáles son los requisitos y cuál es el sueldo promedio

Las autoridades promueven la llegada de nuevos extranjeros que deseen trabajar y residir en el país. ¿Qué ofrecen y cuáles son los requisitos?

Economía11 de diciembre de 2021Franco CenturiónFranco Centurión

Australia, al tener más de 7,5 millones de inmigrantes según estadísticas gubernamentales. incentiva la llegada de aquellos trabajadores altamente calificados que quieran trabajar y residir en el país.
En este sentido, bajo las decisiones de las autoridades, desde Argentina es posible aprovechar los programas de migración de Australia y postularse para una de las visas que ofrece el territorio.

Requisitos para vivir en Australia siendo argentino
Lo primero que hay que saber es que Australia tiene un sistema universal de visas, por lo cual, todas las personas que no sean ciudadanos australianos necesitan sí o sí tramitar dicho permiso para hacer turismo en el país o residir.

Existen distintas opciones de visado y las más populares son las turísticas; para estudiantes; trabajadores que quieren desempeñarse en Australia; visas para vivir de manera permanente; visas para visitar familiares; un permiso especial para aquellos que ya están en Australia y quieren extender su estadía; refugiados; y, por último, hay tipos "especiales" de visa para tratamientos médicos, por ejemplo.

En el caso de la visa de trabajo, Australia está en la búsqueda de profesionales altamente especializados como ingenieros aeronáuticos, ingenieros agrónomos, programadores, desarrolladores, analistas, administradores de bases de datos, y más.

Cuál es el sueldo promedio en Australia
Según la plataforma Indeed, un programador en Australia gana al año alrededor de u$s83.000 y un desarrollador supera los u$s98.000 anuales.

La lista completa de las ocupaciones calificadas que son elegibles para solicitar una visa en Australia está disponible en el sitio web.

Cuánto cuesta vivir en Australia
Un argentino que vivió en el conurbano bonaerense y se animó a emigrar a Australia, contó su experiencia y aconsejó a aquellos que también quieren dar el salto fuera del país a través de su cuenta de Twitter "Vivir en Australia".

En un hilo, detalló cuánto dinero se gasta cotidianamente en Australia y explicó que "todo depende de lo que cada uno consuma y de cuántas personas integran el grupo familiar".

Según publicó, para dos personas se puede gastar unos $250 (u$s170) a $300 (u$s210) por semana más o menos. Pero te recomiendo el ejercicio de ver qué cosas comprarías si ganás alrededor de $1300 (alrededor de u$s920) por semana. Por otra parte, aclaró que es importante saber que el alquiler se paga semanalmente y cuesta alrededor de $400, unos u$s280.

"El inquilino no paga el agua. sino el dueño. Los servicios tales como luz son unos $38 (u$s27) a la semana. Un plan del celular puede salir unos $65 (u$s46) al mes o $15 a la semana", aclaró.
 

Fuente: Ámbito

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.