Viajes sin cuotas: la prohibición del Gobierno también generó un fuerte impacto en los paquetes turísticos dentro del país

La prohibición para financiar el turismo en el exterior en cuotas alcanzó a todos los viajes, incluyendo los domésticos. Las tarjetas no pueden distinguir si el destino es local o internacional. La única excepción son los planes Ahora.

Turismo10 de diciembre de 2021 Identidad Noticias

Dos semanas después del comienzo de la prohibición de pagar en cuotas con tarjeta de crédito pasajes al exterior, la restricción sigue alcanzando también en muchos casos a servicios turísticos dentro de la Argentina, según explicaron a Infobae fuentes del sector financiero y de agencias de viajes.

El principal obstáculo, advertido desde que se conoció la prohibición sancionada por el Banco Central el 25 de noviembre, no tiene forma de ser solucionado y consiste en la imposibilidad de las tarjetas de distinguir si el servicio se presta dentro del país o en el extranjero.

El Banco Central dispuso que las tarjetas no pueden financiar en cuotas pasajes, hoteles, alquiler de autos, excursiones y cualquier otro servicio de turismo en el exterior. Pero cada vez que un turista paga uno de esos consumos con tarjeta y en cuotas, ni el banco, ni la marca de la tarjeta, ni la empresa que procesa el pago pueden diferenciar si ese servicio se prestará dentro o fuera del país. Por lo tanto, desde el 25 de noviembre pasado las tarjetas de crédito están rechazando cualquier pago en cuotas destinado a viajes. Ante el temor de incumplir la normativa, dejaron de venderse paquetes en cuotas tanto para ir a Miami como para viajar a las Cataratas del Iguazú o la Patagonia.

La única excepción a esta regla son las cuotas otorgadas a través de los “planes Ahora”, el programa oficial que permite pagar con tarjeta de crédito en 6, 12 o 18 cuotas con una tasa de interés predeterminada.

Por fuera del programa oficial, muchos mayoristas de turismo se vieron obligados a suspender los numerosos planes para pagar en cuotas viajes al interior del país. En particular, varios bancos importantes ofrecían viajes dentro de la Argentina en cuotas como parte de los programas de puntos o millas para fidelizar a sus clientes. Todos esos planes están cancelados desde el 25 de noviembre, lo que iría en contra del propósito del Gobierno.

La prohibición de pagar viajes al exterior en cuotas tuvo como objetivo prioritario, según fuentes oficiales, no “subsidiar” a quienes viajan al exterior, ya que el Gobierno entiende que quien puede ir al extranjero no precisa ese beneficio. Pero al mismo tiempo, la medida se hizo para incentivar la elección de destinos locales para viajar, en el marco de que el turismo es una actividad clave para muchas economías regionales y fue de las más castigadas por la pandemia. La implementación, no obstante, impactó en el sentido opuesto.

“La dificultad que tenemos es con la promociones bancarias, que además tienen una condición de tasa más ventajosa que los planes oficiales. Todos los acuerdos entre bancos y agencias de turismo se siguen rechazando, porque no existe todavía una solución para identificar el pago de manera de distinguir los servicios internacionales de los que no lo son. Por ejemplo, teníamos un plan exclusivo con Quiero Viajes con tasa 0 para servicios domésticos. Eso se dio de baja y no pudo ser rehabilitado”, señaló Pablo Neumann, Head de Alianzas y Medios de Pago de CVC Corp, que vende servicios a traves de Almundo, Avantrip, Biblos y Ola. No obstante estas dificultades, la empresa vende paquetes domésticos en cuotas a través de Ahora 12.

En otro mayorista de turismo, explicaron que “varios planes bancarios de cuotas sin interés se dieron de baja porque los bancos bloqueaban los pagos en cuotas y eso abarca tanto viajes locales como internacionales. Las compañías aéreas, como Aerolíneas o JetSmart, ofrecen cuotas con interés porque usan solamente los planes Ahora. No creo que esto tenga solución”.

Una fuente del sector financiero señaló a Infobae que tanto el ministerio de Turismo como el Banco Central ya recibieron la inquietud de que se está limitando la posibilidad de financiar con tarjeta a los viajes dentro del país. El Gobierno entiende que los “planes Ahora” junto al programa PreViaje, que devuelve hasta $100.000 lo gastado en viajes a quienes compren con anticipación, son herramientas suficientes para dar financiamiento al sector turístico.

Más allá de eso, hay una negociación abierta entre los organismos oficiales, las empresas de turismo y las tarjetas de crédito para encontrar una solución y no desperdiciar una vía para potenciar el turismo interno de cara al verano. “Si encuentran una solución para que los procesadores de tarjetas pueden distinguir los servicios domésticos de los internacionales, la vamos a avalar”, fue la respuesta que encontraron las empresas en un despacho oficial.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
Turismo19 de agosto de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a

Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Redacción Identidad
Ciudad - Municipalidad10 de septiembre de 2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 1 hora

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.