Samsung espera producir 70 mil equipos de aire acondicionado en Tierra del Fuego durante 2022

Así lo adelantó Diego Puhl, director de negocios de línea blanca de Samsung, que en octubre del año pasado volvió a producir equipos de aire acondicionado en la planta de BGH.

Economía10 de diciembre de 2021 Identidad Noticias

El director de negocios de línea blanca de Samsung, Diego Puhl, aseguró que para 2022 estiman producir 70 mil equipos de aire acondicionado en la planta de BGH en Tierra del Fuego.

“Comenzamos a producir aires acondicionados en Argentina en 2007, pero en 2016 decidimos dejar de producirlos por la situación general del negocio, habíamos decidido pasar nuestro lineal a invertir, vimos como estaba el mercado y la situación general hizo un parate", recordó en declaraciones a BAE Negocios.

Sin embargo, Puhl explicó que "en marzo de 2020 tomamos la decisión de volver a producirlos y arrancamos en octubre", señalando que "este año haremos 16.000 y en 2022, el plan original es producir 70.000".

La historia de Samsung y la producción de productos de línea blanca en el país arrancó en 2013 con la producción de lavarropas, 2015 siguieron con aspiradoras, los microondas que se hacían en Tierra del fuego, ahora se hacen en la planta de Visuar en Cañuelas; en 2017, comenzaron a fabricar heladeras y en 2021, aires acondicionados y van por más.

Producción nacional
Desde Samsung, Puhl confirmó: “El 80% de los productos de línea blanca que vendemos son de producción local, seguir avanzando sobre ese eje es lo principal. Nos encantaría producir todo; no estamos produciendo hornos eléctricos y es un proyecto que está en carpeta y seguir avanzando sobre nuevos productos en la familia, más premium. Creemos importante seguir en nuestra búsqueda de poder maximizar la producción local. Queremos traer la innovación que Samsung tiene a nivel global y poder desarrollarla  en Argentina, tenemos la estructura industrial para poder hacerlo, es una cuestión que los números den.  Hay que buscar un equilibrio, no todo se va a poder fabricar en argentina, si bastante”.

En línea blanca, el Director de Negocios de línea blanca confirmó: “Cerraremos el año con una producción de: 100.000 heladeras;110.000 lavarropas; 60.000 microondas: 40.000 aspiradoras y 16.000 aires acondicionados, lo que da un total de 326.000 productos que saldrán terminados localmente. Todo lo hacemos en tres plantas, dos pertenecen a Visuar y están en Cañuelas, ahí hacemos lavarropas, microondas, aspiradoras, heladeras y los aires acondicionados en IATEC de Mirgor en Tierra del Fuego, donde también hacen televisores y celulares”.

El balance del 2021 es positivo para Samsung. “Fue un muy buen 2021, estamos vendiendo un 5% menos de lo que vendíamos en 2019, estamos muy cerca de los números pre pandemia. La venta de heladeras es la que más se viene recuperando, esperamos cerrar el año con 650.000 unidades 2021, en 2020 fue de 560.000 y en 2019 de 605.000. Las expectativas son buenas, siempre mirando de cercad todos los indicadores. Sabemos que la macro es delicada y nos obliga a tener ambiciones, pero a no descuidar los riesgos. Se habla o especula con posibles devaluaciones, la inflación también incide sobre el mercado, si hay financiación el consumidor sigue comprando, son las cuestiones de siempre del país”, señaló Puhl.

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.