
El dólar oficial marcó un salto y cerró por encima de los $1.400
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
A través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, quedaron definidos todos los incrementos en las asignaciones que paga ANSES.
Economía02 de diciembre de 2021 Identidad NoticiasLa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento de 12,11% para las jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones alcanzadas por la Ley de Movilidad de la Seguridad Social.
Mediante la Resolución 246/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la ANSES estableció los incrementos para todas las asignaciones que se pagan desde el organismo conducido por Fernanda Raverta.
Cuánto es la nueva jubilación mínima
Además, través de la Resolución 247/2021, la ANSES formalizó el aumento del 12,11 % fijado para las jubilaciones y pensiones que regirá desde el 1 de diciembre al 28 de febrero de 2022.
De esta manera, las jubilaciones experimentarán un alza interanual de 52,7%, lo que podría representar unos 2 puntos por encima de la inflación esperada para todo el año por las consultoras privadas.
El haber mínimo de $ 25.922 pasa a $ 29.061 mensuales. La PUAM de $ 20.738 a $ 23.249. La Prestación Básica Universal (PBU) pasó a $ 13.294 . Y el haber máximo de $ 174.433 a $ 195.557.
En tanto, las bases imponibles mínima y máxima quedaron establecidas en la suma de $9.787 y $318.103 respectivamente, a partir del período devengado diciembre de 2021.
Quiénes cobran Asignaciones Familiares
En la normativa se indicó que el incremento alcanza no sólo a los trabajadores registrados sino también a los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, de la prestación por Desempleo, los monotributistas, los veteranos de guerra y los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El porcentaje de aumento es similar al que la ANSES otorgó para las jubilaciones y pensiones alcanzadas por la ley de movilidad de la seguridad social.
Cuánto paga ANSES por AUH y AUE
La AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) serán ahora de $ 5.677. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 18.494. mientras que la ayuda escolar anual será de $ 4.758.
Para las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, la AUH pasa a $ 7.381, al igual que la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Con hijos con discapacidad, la AUH asciende a $ 24.043 y la ayuda escolar será de $ 4.758.
ANSES: montos de las Asignaciones Familiares
Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF) para activos, desempleados, veteranos de Malvinas y jubilados y pensionados, serán las siguientes a partir de diciembre:
IGF hasta $ 87.955.- $ 5.677.
IGF entre $ 87.955,01.- y $ 128.997.- $ 3.829.
IGF entre $ 128.997,01.- y $ 148.932.- $ 2.314.
IGF entre $ 148.932,01.- y $ 210.278.-$ 1.192.
Estos importes varían en determinadas zonas y provincias. En tanto que por hijo discapacitado se fijaron las siguientes cifras:
IGF hasta $ 87.955.- $ 18.494.
IGF entre $ 87.955,01.- y $ 128.997. 13.081.
IGF desde $ 128.997,01. $ 8.256. En tanto, la ayuda escolar se estableció en $ 4.758.
Los importes de las asignaciones familiares para monotributistas, que se determinan según las categorías, serán los siguientes a partir del próximo mes: Categorías A, B, C: prenatal e hijo, $ 5.677; por hijo discapacitado, $ 18.494 y ayuda escolar anual $ 4.758.
Categorías D: prenatal e hijo, $ 3.829.; por hijo discapacitado, $ 13.081 y ayuda escolar anual, $ 4.758.
Categorías E: prenatal e hijo, $ 2.314; por hijo discapacitado, $ 8.256 y ayuda escolar anual, $ 4.758.
Categorías F, G y H: prenatal e hijo, $ 1.192; por hijo discapacitado, $ $ 8.256. y ayuda escolar anual, $ 4.758.
Categorías I, J, K: reciben por hijo discapacitado $ $ 8.256. y $ 4.758 por ayuda escolar anual.
Fuente: Ámbito Financiero
El dólar oficial cerró ayer en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $45 respecto del último cierre.
Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del CIFRA-CTA.
Según una encuesta del sector textil, la industria nacional no está tan perdida frente a las opciones de Asia que fomentan plataformas como Shein y Temu.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.
A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.
En exclusiva, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.