Mundial de Qatar 2022: cómo se clasifica, cuándo es y qué selecciones ya están

El Mundial se disputará desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre del próximo año. Todo lo que tenés que saber.

Deportes16 de noviembre de 2021Franco CenturiónFranco Centurión

La Copa del Mundo Qatar 2022 está cada vez más cerca y de a poco, los 32 lugares empiezan a tener nombres propios: ya son doce las selecciones que se aseguraron su lugar. A continuación, todo lo que tenés que saber sobre el próximo Mundial.

Los clasificados para el Mundial de Qatar 2022
 

Hasta el momento, Qatar -anfitrión del certamen-, es uno de los clasificados. Además, en Europa también aseguraron su boleto Alemania, que se quedó con el Grupo J de las Eliminatorias UEFA; Dinamarca, que aseguró el liderazgo del Grupo F; Francia -el vigente campeón- que ganó el Grupo D; Bélgica, cabeza del Grupo E; Croacia, que finalizó en la primera posición del Grupo H; más Serbia, puntero del Grupo A;  España, líder del Grupo B; Suiza, ganador del Grupo C, Inglaterra, que se quedó con el Grupo I y Países Bajos, que finalizó puntero del Grupo G.


En Sudamérica, Brasil es el único clasificado. Mientras tanto, aún restan definirse 23 plazas.

El calendario del Mundial de Qatar 2022: cuándo es
La Copa del Mundo se disputará en los últimos meses del año: del 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2022, para evitar las altas temperaturas del verano en Medio Oriente.

Cómo se definen las plazas para el Mundial de Qatar 2022
 

De las 31 plazas restantes, 29 son de forma directa y las últimas dos por repechaje: saldrán de los enfrentamientos entre una selección de Conmebol, una de Concacaf, una de Asia y otra de Oceanía.

Por otra parte, Europa es el continente que tendrá más selecciones en la Copa del Mundo: trece equipos del Viejo Continente estarán en Qatar. En el esquema de FIFA, de las 32 selecciones para la Copa del Mundo, Europa cuenta con 13 plazas, África con cinco, Conmebol y Asia con 4,5, Concacaf con 3,5 y Oceanía con 0,5.

  

Cómo se definen las plazas de Conmebol para el Mundial de Qatar 2022
 

En las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, las diez selecciones se enfrentan todas contra todas, con un sistema de liga y con partidos de ida y vuelta. Del primero al cuarto clasificarán de forma directa a la Copa del Mundo, mientras que el quinto irá a repechaje, contra un equipo de otra Confederación (se definirá más adelante).

Cómo se definen las plazas de Europa para el Mundial de Qatar 2022
Las 55 selecciones compiten en diez grupos (cinco con seis equipos, y otros cinco con cinco conjuntos). Los que terminen como líderes de la zona clasificarán de forma directa al Mundial. Por su parte, los segundos jugarán un playoff, a los que se sumarán los dos mejores ganadores de zona en la Liga de Naciones (que no estén clasificados a la Copa del Mundo de forma directa). 

Luego, habra tres "llaves" de cuatro equipos cada una. Las semifinales y final serán a partido único y con sorteo para definir las localías. Los ganadores se quedarán con las plazas restantes.

 

Cómo se definen las plazas de Concacaf para el Mundial de Qatar 2022
Las Eliminatorias de Concacaf se dividen en tres rondas, de acuerdo al ranking FIFA. En la primera instancia, se miden las selecciones que están entre el 6° y 35°. Los 30 equipos están divididos en seis grupos de cinco conjuntos: El Salvador, Canadá, Curazao, Panamá, Haití y Trinidad y Tobago son los cabezas de serie. Se enfrentan bajo el sistema de liga, todos contra todos. La localía se define por sorteo. Los punteros avanzan a la próxima instancia, que es de eliminación directa, a ida y vuelta.

Los ganadores de esos cruces clasifican a la tercera y última ronda, donde se suman las mejores selecciones según FIFA: México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y Honduras. A partir de acá, se disputará un octogonal: todos contra todos, ida y vuelta. Los tres primero clasifican al Mundial y el cuarto disputará un repechaje.

 

Cómo se define la media plaza de Oceanía para el Mundial de Qatar 2022
Oceanía tiene apenas once países y cuenta con media plaza para el Mundial de Qatar 2022. En la primera instancia de las Eliminatorias, las cuatro peores selecciones según el ranking FIFA se miden en un cuadrangular, todas contra todas, a ida y vuelta. El ganador clasificará a la segunda ronda, con los seis mejores.

Alli, en dos grupos de cuatro, se enfrentan todos contra todos, a ida y vuelta. Los tres mejores pasan a una nueva instancia: dos grupos, de tres equipos cada uno. Los líderes chocarán en una final, a ida y vuelta, para definir al ganador de las Eliminatorias, que luego disputará el repechaje.

Cómo se definen las plazas de África para el Mundial de Qatar 2022
 

A falta de una jornada para el final de la fase de grupos, donde 40 selecciones se dividieron en diez zonas de cuatro equipos, ya hay seis clasificados al repechaje y restan definirse los últimos cuatro ganadores de grupo. Los que ya tienen un lugar garantizado en la última etapa, donde se jugará un ida y vuelta por el boleto a Qatar 2022 son Mali, Egipto, Ghana, Senegal, Marruecos y República Democrática del Congo.

Cómo se definen las plazas de Asia para el Mundial de Qatar 2022
Las Eliminatorias asiáticas rumbo al Mundial de Qatar 2022 se divide en tres rondas. En la primera, seis equipos pasaron a la segunda etapa, que se disputa actualmente: 40 conjuntos divididos en ocho grupos de cinco selecciones, que se enfrentan todos contra todos a ida y vuelta. Los ganadores y los cuatro mejores escoltas pasarán a la última fase. En caso de que Qatar esté entre ellos, se sumará el quinto mejor escolta.

Más adelante, se dividirán en dos grupos de seis equipos cada uno: se enfrentarán todos contra todos. Los dos primeros de cada zona estarán clasificados al Mundial de 2022. Los terceros se enfrentarán en una final, por un lugar en el repechaje.

Últimas noticias
Te puede interesar
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

20250805102517c358809b457ea3252abb694c1b3d106d_med

Hockey sobre hielo: Punto final para la 20° Copa Fin del Mundo

Franco Centurión
Deportes07 de agosto de 2025

Este fin de semana llegó a su fin la 20° edición de la Copa Fin del Mundo de Hockey sobre Hielo con las definiciones de las categorías mayores, tanto en la rama masculina como femenina. El Club Andino Ushuaia y ACEMHH celebraron con el trofeo en sus manos.

441524142_782445890648157_3870351393955382234_n

Comienza la inscripción al Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S.

Franco Centurión
Deportes18 de julio de 2025

El curso será dictado por la Asociación Civil Jueces Deportivos de Tierra del Fuego; comenzando el viernes 25 de julio en el aula ‘Isabel Gutiérrez’ del Microestadio ‘Cochocho’ Vargas. Los interesados podrán inscribirse a través del link disponible en las redes sociales del Instituto Municipal de Deportes.

Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.