Todo lo que necesitas saber sobre el próximo eclipse parcial lunar, el más largo del siglo

El eclipse parcial de luna este próximo 19 de noviembre será visible en Europa Occidental, Asia Oriental, América del Norte y del Sur y Australia, con diferentes grados de visibilidad y disponibilidad de tiempo.

Cultura - Sociedad13 de noviembre de 2021Franco CenturiónFranco Centurión

El eclipse lunar parcial más largo del siglo tendrá lugar la próxima semana a última hora de la noche del 18 de noviembre y a primera hora del 19 de noviembre, a las 06:02 UTC. El magnífico fenómeno, en el que la sombra de la Tierra cubre el 97 % de la luna, será visible en diferentes puntos de la Tierra.

Se prevé que el eclipse casi total de luna durará unas 3 horas, 28 minutos y 23 segundos, convirtiéndola en el eclipse lunar parcial más largo en 580 años, según el Observatorio Holcomb de la Universidad de Butler (Indiana).


En comparación, la duración del eclipse lunar total más largo de este siglo, que tuvo lugar en 2018, tuvo un transcurso de 1 hora y 43 minutos.

¿DÓNDE ES VISIBLE EL ECLIPSE LUNAR DE 2021?
El eclipse parcial de luna será visible en Europa Occidental, Asia Oriental, América del Norte y del Sur y Australia, con diferentes grados de visibilidad y disponibilidad de tiempo. Por ejemplo, las primeras etapas del eclipse se producen antes de la salida de la Luna en el este de Asia, Australia y Nueva Zelanda. Esto significa que los observadores del eclipse en estas regiones podrán ver el eclipse cuando alcance su máximo. Por el contrario, los espectadores de Sudamérica y Europa Occidental verán la Luna ponerse antes de que el eclipse alcance su máximo.


Así, el eclipse parcial, en el que la Luna atravesará parcialmente la umbra de la Tierra –donde la luz del Sol queda totalmente bloqueada–, comenzará a las 2:19 horas EST (7:19 a.m. UTC), alcanzará su cenit a las 4:02 horas EST (9:02 a.m. UTC) y finalizará a las 5:47 horas EST (10:47 a.m. UTC).


Para saber en concreto cómo y cuándo se verá el eclipse desde su ubicación, consulte la página Timeanddate.com, quien transmitirá además en vivo el evento astronómico.

¿QUÉ CAUSA UN ECLIPSE DE LUNA?
Los eclipses lunares se producen cuando la Tierra se desliza entre la Luna y el Sol, de modo que la sombra de nuestro planeta eclipsa o "cae sobre" la Luna, explica Live Science. La sombra puede bloquear toda, o en el caso de un eclipse parcial la mayor parte, de la luz del sol y pintar la Luna de un rojo oscuro y oxidado.

¿CON QUÉ FRECUENCIA SE PRODUCEN LOS ECLIPSES DE LUNA?
Los eclipses lunares se producen de dos a cinco veces al año, pero los eclipses lunares totales ocurren dos veces cada tres años. El próximo eclipse lunar después del eclipse parcial de este 19 de noviembre será el 16 de mayo de 2022. Será visible en África, Europa y América del Norte y del Sur.

La NASA cataloga los eclipses lunares y solares, habiéndolos registrado desde 1901, y ha calculado su ocurrencia hasta el año 2100. Desde el año 2000 a.C. hasta el 3.000 a.C., se habrán producido 12.064 eclipses, según recogió el Jerusalem Post.


 
 
    
           

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a098d65fe3dc7262.dW5uYW1lZCAoMTUpX25vcm1hbC5qcGc=

Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Redacción Identidad
DeportesEl domingo

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

61831c79f0e6a

Flybondi lanza vuelos diarios a Ushuaia con tarifas desde $60.000

Franco Centurión
TurismoEl domingo

Flybondi, la aerolínea de bajo costo argentina, ofrece vuelos diarios hacia Ushuaia desde Buenos Aires, junto con salidas desde El Calafate los domingos y miércoles. La compañía comercializa pasajes con tarifas promocionales desde $60.000 por tramo para volar entre agosto y diciembre, incluyendo en todos los casos un equipaje de mano de hasta 6 kg.