Prórroga del subrégimen industrial: "El kirchnerismo entregó el futuro de los fueguinos por una elección"

Con vista a la elección del próximo domingo 14, el diputado nacional Héctor 'Tito' Stefani (Juntos por el Cambio) dio a conocer un spot de campaña en el que cuestiona los beneficios del decreto que prorrogó el subrégimen de promoción industrial, asegurando que "le van a sacar el 15% a las industrias para generar una nueva caja negra".

Política11 de noviembre de 2021 Identidad Noticias

De cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 14, el diputado nacional Héctor 'Tito' Stefani (Juntos por el Cambio) dio a conocer un spot de campaña en el que cuestiona los beneficios del decreto que prorrogó el subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.

"Aunque lo quieran vender de otra manera, el decreto de Alberto Fernández que prorroga la Ley 19.640 dejó afuera a la industria textil y a sus trabajadores porque el Gobernador dice que no genera inversiones, ni empleo. Permitieron el cobro de IVA en muchos productos habilitando la posibilidad que en el futuro sean muchos más", cuestionó el candidato a renovar su banca en el Congreso.

Y agrega: "Dan solo 15 años más para que nuestras industrias perciban beneficios cuando Manaos, Brasil ya renovó por más de 50 años hasta el 2073. Encima, le van a sacar el 15% a las industrias para generar una nueva caja negra de esas que tanto le gusta al kirchnerismo para hacer política y en la que van a tener injerencia los dirigentes sindicales".

"El 14 de noviembre tenemos la oportunidad de decirles que no pueden hacer lo que quieren porque somos muchos los que estamos cansados de esta forma de hacer política. Juntos vamos a ponerle un freno al kirchnerismo", cierra el spot.

Últimas noticias
md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoAyer

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

Te puede interesar
Lo más visto
image

¿Y cuándo arranca el verdadero River de Gallardo?

Redacción Identidad
Opinión10 de agosto de 2025

A un año del regreso del Muñeco, el 0-0 ante Independiente marcó una de las producciones más bajas de un segundo ciclo del técnico ya por debajo de lo esperado. Salvado otra vez por Armani, el equipo sólo perdió dos partidos en el año y sigue con vida en tres competencias pero no termina de despegar.

md (1)

Cruce a nado del Beagle: “La Municipalidad acompañó este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos”

Franco Centurión
TurismoAyer

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.