Un Messi humano, amateur y genial

Un llanto que emocionó a todos, un Leo liberado que se retroalimenta y muestra una versión que ilusiona.

Opinión10 de septiembre de 2021 Identidad Noticias

"Parece guionado desde arriba por el Diego”, me dice un amigo y me subo a esa emoción. Porque ese llanto de Messi es la versión de su conmoción arrodillado en el final en ese Maracaná inolvidable en la Selección que él eligió, a la que tanto cuerpo le puso, con la que muchos sueños le quedaron ahí en la puerta, en la que vivió con Maradona un Mundial, en la que los resultados lo habían puesto siempre con la amargura en la mirada.

La transformación es impresionante. Desde aquella fecha patria (futbolera) del 10 de julio, hay un lenguaje gestual de Messi que lo muestra pleno, feliz, cumplido. Pero si alguien hubiera buscado organizar la noche que se dio, no lo habría conseguido. Con su mamá y hermanos en la cancha, con miles de argentinos que volvían a pisar un estadio luego de año y medio y metiendo tres goles para dejar un récord del mismísimo Pelé en apenas un recuerdo.

Su juego quedó eclipsado con voz que se le quiebra cuando quiso contar qué le pasa por dentro. Ni el barbijo logró disimular el tono de alguien que estaba viviendo, quizá, la noche más soñada, la que como dijo él, esperó tanto tiempo.

No se trata de endulzar oídos de nadie. Ni de ponerse de un lado de ninguna discusión sobre la capacidad y prestación de Leo con la celeste y blanca. Simplemente hacer eje en el espiritu amateur intacto en esas lágrimas. Que los millones que tiene bien ganados, que las facilidades que sus contratos les podrán dar a sus tataranietos, no le impiden vivir la pasión por una camiseta, por jugar por su país, por mostrar toda su humanidad, por haberse permitido de una buena vez disfrutar. Toda esa liberación, incluso para un crack de la elite de Messi, lo retroalimenta como jugador para mostrar esta versión brillante y poderosa que unida a su voracidad competitiva arma un combo que ilusiona con el 2022.

Fuente: Diario Olé

Te puede interesar
image

¿Y cuándo arranca el verdadero River de Gallardo?

Redacción Identidad
Opinión10 de agosto de 2025

A un año del regreso del Muñeco, el 0-0 ante Independiente marcó una de las producciones más bajas de un segundo ciclo del técnico ya por debajo de lo esperado. Salvado otra vez por Armani, el equipo sólo perdió dos partidos en el año y sigue con vida en tres competencias pero no termina de despegar.

Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.