La película “Río Grande, lo que el viento no arranca, lo arraiga” contará con música original y de producción local

La composición y grabación se realiza junto al Estudio OM de Marcos Silvestrini y al músico Juan Ignacio Sueiro. Desde la Secretaría de Cultura reiteraron que el objetivo es fomentar el trabajo de los profesionales de la Provincia y revalorizar el recurso humano para contar una historia a nivel cinematográfica, con mirada propia y local.

Cultura03 de agosto de 2021Franco CenturiónFranco Centurión

La Secretaría de Cultura se encuentra desarrollando la etapa de Postproducción del largometraje “Río Grande, lo que el viento no arranca, lo arraiga”, cuyo rodaje finalizó el pasado 24 de junio y el 26 se dio inicio a esta última etapa de un proceso creativo y de producción que implica la realización de una película de ficción.

El director Provincial de Desarrollo Audiovisual, Rodrigo Tenuta explicó que esta última parte de trabajo “abarca diferentes tareas y disciplinas” especificando que “por un lado, se lleva adelante el montaje, que implica terminar de darle forma al relato y al material que se registró durante el rodaje”.

Musica3

Se realiza con el equipo humano de la Dirección de Desarrollo Audiovisual y junto con el director de sonido José Pera, quien se encarga de la construcción de todo el relato sonoro” agregó.

Por otro lado “estamos trabajando junto al Estudio OM de Marcos Silvestrini y al músico Juan Ignacio Sueiro, quienes tienen la tarea de la composición y la grabación de la música original del largometraje”.

Cabe destacar que desde el inicio de este proyecto, la Secretaría de Cultura, tuvo como objetivo llevarlo adelante con profesionales de Tierra del Fuego que trabajen en el medio audiovisual, es por ello que se realizaron diversas convocatorias para la conformación de los equipos.

Musica

Esta decisión ha sido con la firme convicción de fomentar el trabajo de los profesionales de la Provincia y revalorizar el recurso humano para contar una historia a nivel cinematográfica, con mirada propia y local.

El Director Provincial de Desarrollo Audiovisual indicó que en el caso de la música “nos pareció importante seguir la misma línea, por eso priorizamos y decidimos trabajar con un estudio de grabación de sonido de la provincia y un músico que se viene desarrollando localmente”.

En esa línea, Tenuta destacó el trabajo que se viene realizando asegurando que “interpretan narrativamente lo que se plasmó en los guiones y en los procesos de filmación y construcción de las escenas”. Por lo que reiteró que desde la Secretaría de Cultura insistimos en “fomentar y desarrollar el trabajo local y los nexos entre diferentes disciplinas que componen la producción de contenidos audiovisuales”.

Musica2-1024x682

Nuestra prioridad es seguir apostando a los profesionales locales y a las posibilidades que hay en cuanto a las industrias creativas. Contar con música original en este proyecto, además de todo el trabajo profesional local, es muy importante porque le da un valor agregado cultural” concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
2025090911030861163bde200482c4545f25c7c658d039 (1)

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el anuncio sobre la central eléctrica

Redacción Identidad
Política10 de septiembre de 2025

Funcionarios municipales destacaron el anuncio del Gobernador sobre el acuerdo estratégico para la construcción de una nueva central eléctrica. “Es un paso fundamental para seguir posicionando a Ushuaia como un polo productivo, turístico y, sobre todo, un lugar con futuro asegurado para sus habitantes”, remarcó el secretario de Gobierno, César Molina.

2025090911171912e529dfff75d4ae7fccfee2cb3d99c2

Se canceló el Gran Premio de la Hermandad 50

Franco Centurión
Deportes10 de septiembre de 2025

A través de un comunicado, tanto el Automovil Club Rio Grande como ADELFA, dieron a conocer que la edición 50 del Gran Premio de la Hermandad queda sin efecto. Una mancha que nadie podrá olvidar jamás.

2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24

Cena de Antiguos Pobladores: la Municipalidad agasajó a los vecinos

Franco Centurión
Ciudad - MunicipalidadHace 5 horas

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.